Publicidad Fiap

DEL CAMPO NAZCA S&S SE UBICA SEGUNDA Y BBDO ARGENTINA TERCERA

AlmapBBDO lidera el ranking de agencias que elabora adlatina.com

En una ceremonia breve, sin discursos de ningún representante del festival y en la que llamativamente no se mostraron ni mencionaron ni los platas ni los bronces, culminó la 41º edición del Festival Iberoamericano de la Publicidad. Nathália Resende, directora de arte de AlmapBBDO, fue la más recurrente en el escenario donde se entregaron los premios, dado que la agencia brasileña se llevó una vez

AlmapBBDO lidera el ranking de agencias que elabora adlatina.com
Todos los ganadores subieron al escenario para sacarse la fotografía final.

La 41º edición del Festival Iberoamericano de la Publicidad culminó con la tradicional ceremonia de entrega de premios, esta vez en los salones del Marriot Plaza Hotel.

La noche tuvo como gran protagonista a la agencia AlmapBBDO y más precisamente a su directora de arte Nathália Resende, que fue quien asistió al evento y subió a recibir los nueve premios que le entregaron a la agencia brasileña, incluidos un Grand Prix, 7 oros y el título de Agencia de Año. “Creo que es una recompensa muy buena por un trabajo hecho con mucha fuerza, creatividad y dedicación hacia los clientes, que marca un esfuerzo en la búsqueda de la máxima calidad”, dijo la directora de arte a adlatina.com.

Una de las pocas agencias ganadoras no argentinas que dijeron presente en el festival fue DDB Chile. Al respecto, su presidente sostuvo: “El Fiap es un festival muy importante a nivel iberoamericano. Para nosotros es el reconocimiento al esfuerzo de un equipo encabezado por Simón Subercaseaux –DGC- y Matías Lecaros -head of art- que nos enorgullece. En nuestro caso el material premiado tiene que ver con dos clientes específicos: la editorial Contrapunto y Henkel, que DDB maneja a nivel latinoamericano. Como presidente de la agencia me pone muy feliz saber que son nuestros colegas lo que les dan la aprobación”. Por su parte, Subercaseaux habló sobre el presente de DDB Chile y sostuvo: “La agencia está más viva que nunca. Estamos en llamas”. Por último, Lecaros, que participó como jurado de Gráfica del festival, dio un panorama del material que le tocó evaluar: “Tuvimos una gran calidad de gráfica. Se notó más que nunca que la idea está sobre cualquier formato. DDB Chile en particular está creando grandes ideas. Han resultado acá, han resultado con los clientes y es lo que nos está posicionando en Chile como una de las agencias más creativas del país”.

Por su parte, Juan Pablo Navas –DGC de DDB Colombia y uno de los jurados que tuvo el festival- hizo un balance del presente de la industria en su país: “La creatividad colombiana casualmente y luego de un año de crisis se ha vuelto muy recursiva y de ahí el énfasis en medios como radio o innovación, que es donde realmente existe un capital de parte de los clientes y es donde las agencias están haciendo su mayor apuesta. Es un momento interesante, como de un despertar. Siempre se habían dado unos primeros pasos muy sutiles, a veces ingenuos. Las piezas que ganaron no son trabajos que están a la par de la producción de grandes montajes, sino que son muy propias, muy auténticas, poseen un lenguaje muy colombiano y dan cuenta de una identidad como país en cuanto al material que se está produciendo y la forma en que se comunica”.

 

Ranking de agencias*

1º- AlmapBBDO Brasil: 140 (1 Grand Prix, 7 oros, 7 platas, 14 bronces, 10 finalistas)

2º- Del Campo Nazca Saatchi & Saatchi Argentina: 71 (1, 4, 4, 3, 4)

3º- BBDO Argentina: 56 (1, 1, 2, 8, 5)**

4º- McCann Erickson España: 48 (0, 1, 4, 6, 3)

5º- Leo Burnett Argentina: 44 (0, 1, 4, 4, 5)

6º- Ogilvy Argentina: 43 (0, 2, 2, 4, 7)

6º- Ogilvy México: 43 (0, 1, 4, 4, 4)

8º- Young & Rubicam Argentina: 42 (1, 1, 2, 4, 3)

9º- DDB Brasil: 40 (0, 0, 6, 2, 4)

10º- TBWA\España: 37 (0, 2, 4, 1, 0)

11º- Leo Burnett Brasil: 34 (1, 2, 0, 3, 1)

11º- Leo Burnett Colombia: 34 (0, 2, 1, 3, 6)

13º- DDB Colombia: 31 (0, 1, 3, 1, 6)

14º- DDB Chile: 25 (0, 2, 1, 1, 3)

14º- Sancho BBDO Colombia: 25 (0, 1, 2, 2, 2)

16º- La Comunidad Estados Unidos: 24 (0, 2, 1, 1, 2)

17º- JWT Argentina: 21 (0, 0, 2, 3, 2)

17º- JWT México: 21 (0, 1, 2, 0, 4)

17º- Leo Burnett Venezuela: 21 (0, 1, 0, 3, 5)

17º- Pages BBDO República Dominicana: 21 (0, 1, 2, 0, 4)

21º- Contrapunto España: 19 (0, 0, 3, 1, 1)

21º- Madre Argentina: 19 (0, 0, 2, 2, 3)

21º- Netthink España: 19 (0, 1, 0, 3, 3)

24º- Grupo Gallegos Estados Unidos: 18 (0, 1, 2, 0, 1)

25º- JWT Brasil: 17 (0, 1, 0, 2, 4)

25º- Ogilvy Colombia: 17 (0, 0, 2, 0, 7)

25º- Prolam Young & Rubicam Chile: 17 (0, 1, 1, 1, 2)

28º- Euro RSCG Argentina: 15 (0, 1, 1, 1, 0)

28º- Ogilvy Brasil: 15 (0, 1, 1, 1, 0)

30º- De la Cruz/Ogilvy Puerto Rico: 14 (0, 0, 1, 2, 3)

 

* Se contabilizan 10 puntos por cada Grand Prix, 7 por cada oro, 5 por cada plata, 3 por cada bronce, 1 por cada finalista (hasta un máximo de 10 finalistas). El Grand Prix se cuenta también como oro. Se consideran todas las categorías donde hayan inscripto agencias de publicidad. Las campañas se cuentan como una sola pieza.

 

**Suma 10 puntos por el Sol de platino.

Redacción Adlatina

por Redacción Adlatina

Compartir