Publicidad Ecuador

TOP TEN POR PAÍSES DEL RANKING CREMA 2024: ECUADOR

André Pedroso: "Cada día es más importante crear publicidad que genere conexiones más profundas y no simplemente transmitir un mensaje comercial"

Adlatina conversó con el CCO de Delta MullenLowe Ecuador, agencia ubicada en el cuarto lugar de ranking Crema de ese país.

André Pedroso: "Cada día es más importante crear publicidad que genere conexiones más profundas y no simplemente transmitir un mensaje comercial"
Pedroso: "Los clientes esperan que las agencias entiendan profundamente sus necesidades, objetivos y desafíos".

“El 2024 fue un año de grandes logros para nuestros clientes y, en consecuencia, también para nosotros. Ganamos algunos de los premios nacionales e internacionales más importantes con ideas potentes y memorables. Una de ellas fue la campaña Red Flags para Pilsener, que llamó la atención sobre el problema del acoso, utilizando señales de advertencia como metáfora central. También desarrollamos Unrepeatable Ads para Güitig, de Tesalia, que destacó el principal atributo del producto: el hecho de que su agua está naturalmente gasificada. Para el Banco Pichincha creamos Unforgettable Women, una campaña que rescató y visibilizó la historia de mujeres ecuatorianas que hicieron grandes aportes al país, pero que han sido olvidadas por la historia oficial. Finalmente, para Discover desarrollamos Catch the Referee, una campaña creativa e innovadora para comunicar de forma entretenida el beneficio de su servicio de Cash Back”.


“En cuanto a los desafíos coyunturales y urgentes con los que se enfrentan las agencias hoy en día, destaco: el impacto en los resultados como prioridad estratégica.En un mercado saturado y altamente competitivo, la relevancia se ha convertido en el factor decisivo para que las agencias se diferencien. Los clientes ya no buscan solo ejecuciones técnicas o campañas publicitarias; esperan que las agencias entiendan profundamente sus necesidades, objetivos y desafíos. Para lograrlo, las agencias deben adoptar un enfoque consultivo, actuando como extensiones de los equipos internos de sus clientes. Esto implica no solo entregar resultados medibles, sino también aportar insights estratégicos, innovación y soluciones personalizadas que generen un impacto real en el negocio. La relevancia se construye a través de una comunicación constante, un entendimiento profundo del mercado y la capacidad de anticiparse a las tendencias.

En segundo lugar, la saturación de contenidos y cambios en el comportamiento de los consumidores. Estamos viviendo una época de saturación de contenidos en redes sociales impulsada por las marcas y sobre todo por los creadores de contenido. Ya los jugadores habituales se han transformado e incluso una persona puede tener su golpe de popularidad y ganar la atención de todas las audiencias. Por otro lado, el consumidor está cada vez más apático a la publicidad tradicional. Ya no se engancha con facilidad y compara el contenido publicitario con los demás estímulos que encuentra en las plataformas de video. Así que cada día es más importante crear publicidad que genere conexiones más profundas y no simplemente transmitir un mensaje comercial.

Por último, la automatización e inteligencia artificial en el marketing.El uso creciente de la IA y la automatización en la creación de campañas, la personalización de anuncios y el análisis de métricas representa tanto una oportunidad como un desafío. Estas tecnologías permiten optimizar procesos y mejorar la eficiencia, pero también exigen que las agencias desarrollen nuevas habilidades en sus equipos. La adopción de herramientas de IA, como la generación de contenido automatizado y el análisis predictivo, será crucial para mantenerse competitivas. Sin embargo, las agencias deben asegurarse de que estas tecnologías se implementen de manera ética y estratégica, complementando la creatividad humana en lugar de reemplazarla”.


“Hay muchos latinos en todo el mundo haciendo un trabajo admirable y verdadero para sus clientes con un nivel global de craft y storytelling. Estos son los profesionales, para nombrar solo algunos, que realmente me inspiran: Tomas Ostiglia de Lola MullenLowe, Juan José Posada de Anónimo y Keka Morelle de Ogilvy Latina”.

EL ANUARIO CREMA PUEDE LEERSE COMPLETO EN ESTE LINK

Redacción Adlatina

por Redacción Adlatina

Compartir