Si los eventos de Apple suelen causar furor por los lanzamientos de producto que conllevan, el acontecimiento del martes pasado revolucionó las redes y la prensa especializada, no solo por las novedades del iPhone 15, sino por la proyección de un cortometraje titulado Mother Nature.
El comercial dirigido por Rhys Thomas y protagonizado por la reconocida actriz Octavia Spencer, contó también con la actuación del CEO de la empresa, Tim Cook. El objetivo fue dar a conocer los avances de la empresa en torno a la sostenibilidad, tras su promesa de ser totalmente neutros en carbono para 2030. Algo así como un reporte de sustentabilidad, pero a la manera de Apple.
Asimismo, además de contar lo realizado en términos de uso de materiales, energía limpia, transporte, reducción del uso de agua, etcétera, se anunció que el nuevo Apple Watch es el primero de sus productos en ser completamente neutro en carbono, y se repitió que “para 2030, todos los dispositivos Apple tendrán un impacto climático cero”.
La película de cinco minutos pretende ser un sketch cómico. Esto le ha generado fans y detractores, que la criticaron vorazmente y hasta la catalogaron de “vergonzosa”. Y si bien muchos especialistas pusieron el foco en algunas cuestiones a revisar (un factor común fue lo innecesariamente “efímeros” que son sus aparatos, por las actualizaciones constantes), muchos otros también destacaron que Apple tiene mucho más para contar en materia de sostenibilidad, que otras compañías que dicen más de lo que hacen.
En diálogo con Ad Age, Tor Myhren, vicepresidente de comunicaciones de marketing de Apple, sostuvo: “(Madre Naturaleza) tiene muchas preguntas y, afortunadamente, nuestro plan 2030 tiene muchas respuestas. Tenemos un plan muy ambicioso y estamos muy orgullosos de lo que ya hemos logrado en términos de innovación en torno a nuestras iniciativas ambientales. Y, de manera entretenida, esta película de cinco minutos describe muchas de estas innovaciones”.