Bridge The Gap, Publicitarias e Iniciativa Idea lanzan el programa global de certificación en perspectiva de género. Es una plataforma online diseñada para trabajar sobre las necesidades de comunicación actuales y la falta de capacitación de la industria publicitaria.
“Lentamente, y muchas veces tras grotescos errores comunicacionales las agencias cada vez más son conscientes de la necesidad de tener perspectiva de género, no solo sumando mujeres al equipo sino en una mirada formada y específica”, comentó Cintia González Oviedo, directora de Bridge The Gap. La capacitación incluirá módulos teóricos y prácticas de creación de contenidos. A medida que cada agencia cumpla una instancia, recibirá una insignia que la acerca a la certificación final, distinción que la situará dentro de un directorio de agencias certificadas abierto al público general, empresas y organismos.
“Es un proyecto de varios años y ahora estamos lanzando el piloto en cinco países. Argentina impulsa mucho este tema”, anticipó González Oviedo en diálogo con Adlatina. “Es un gran instrumento para saber cómo estamos y qué hay que hacer en las agencias. Cómo comunicar de forma inclusiva”, dijo.
Otro punto clave es que facilitará las necesidades de comunicación de marcas, organismos y entidades con la igualdad, el respeto por los derechos humanos y la erradicación de la violencia de género como condiciones esenciales al momento de idear una campaña.