“El año pasado fue de grandes ideas y mayores repercusiones. Lanzamos Handshake Hunt, que conquistó el Grand Prix de Medios en Cannes. Ballboards y Forbidden Gift Shop, que rompieron la burbuja de la industria y llegaron a miles de grupos de WhatsApp, demostrando que las buenas ideas aún generan conversaciones reales. También tuvimos Spaten Fight Night, la esperada revancha entre Anderson Silva y Chael Sonnen, que batió récord de audiencia en la mayor emisora del país. Y Grad in Black, una celebración potente de la belleza negra con O Boticário, que superó los límites de la publicidad y se convirtió en ley en uno de los mayores estados de Brasil, Bahía”.
“Si tuviera que reconocer tres desafíos urgentes que enfrenta la industria publicitaria hoy en día, el primero, es equilibrar el cuidado con las personas y la presión por resultados —sin uno, el otro no se sostiene. El segundo, tiene que ver con recalibrar el modelo entre lo remoto y lo presencial —un dilema que afecta la cultura, la creatividad y la productividad. Y, por último, está el reto de reposicionar el valor de la creatividad en un escenario cada vez más orientado a la eficiencia —para no convertirnos en meros operadores de herramientas”.
“La región iberoamericana desborda de talento, y en este sentido quisiera destacar a Marco Giannelli, de Almap, por la consistencia creativa y un trabajo siempre impecable; a Rodrigo Almeida, de Artplan, por situar el trabajo de una agencia ya formidable en los negocios en el mapa de la creatividad; y a Mattias Menéndez, de Jogo, por la audacia de fundar una agencia con enfoque creativo en el deporte”.
EL ANUARIO CREMA PUEDE LEERSE COMPLETO EN ESTE LINK