Publicidad Global

POR SER UNA VOZ GLOBAL EN DEFENSA DE LOS DERECHOS DE LAS MUJERES

Cannes Lions 2025: Sonita Alizadeh recibirá el LionHeart

La rapera, activista de derechos humanos y autora afgana será premiada durante el festival en junio.

Cannes Lions 2025: Sonita Alizadeh recibirá el LionHeart
Alizadeh ha dirigido a líderes mundiales y ha trabajado con ONG como la ONU, Human Rights Watch y Amnistía Internacional para impulsar el cambio.

El Festival Internacional de Creatividad Cannes Lions anunció que Sonita Alizadeh recibirá el Lion Heart en su edición 2025.

Este galardón se otorga en homenaje a quienes aprovechan su posición para marcar una diferencia significativa y positiva en el mundo. A través de su trabajo como la primera rapera afgana profesional, activista de derechos humanos y autora, Alizadeh ha utilizado su plataforma para ser una voz global en defensa de los derechos de las mujeres.

Alizadeh es cofundadora de Arezo y The Dreams Book, una escuela secreta para niñas afganas privadas de educación bajo el régimen talibán. Enfrentó la amenaza del matrimonio infantil en dos ocasiones, a los 10 y 16 años, antes de encontrar su voz a través de la música. Su video de rap, Daughters for Sale, obtuvo reconocimiento internacional, amplificando su lucha contra el matrimonio infantil. Su historia quedó plasmada en la película Sonita, ganadora del premio Sundance, que narra la historia de niñas afganas refugiadas en Irán.

Philip Thomas, presidente de Lions, declaró al respecto: “La trayectoria de Sonita es una inspiradora historia de resiliencia y valentía. A través de su música y su activismo, ha usado su voz y su plataforma para desafiar la opresión e inspirar a la próxima generación. Nos complace reconocer y honrar el talento de Sonita al otorgarle nuestro LionHeart de Cannes. Es un premio que reconoce las importantes contribuciones que las personas pueden hacer al mundo que nos rodea, y Sonita usa su voz para hacerlo todos los días”.

Sobre el premio, Alizadeh declaró: “Recibir el LionHeart de Cannes es más que un honor; es una poderosa confirmación de que usar mi voz para luchar por los derechos y la libertad de las niñas es importante. Este premio refleja la trayectoria del silencio al sonido, de ser vendida a estar en el escenario mundial. Me recuerda que ningún sueño es demasiado audaz cuando se basa en la verdad, la valentía y el propósito”.

Redacción Adlatina

por Redacción Adlatina

Compartir