-¿Por qué este año Latinoamérica debe inscribir piezas en El Sol?
-Carlos Martínez Cabrera: Latinoamérica ya lleva varios años inscribiendo campañas en El Sol y estas ya suponen la mayor parte del Festival y aun más en el porcentaje de premios del palmarés del año 2007. La ventaja es precisamente el excepcional nivel del mismo y su buena proyección para el resto de festivales, especialmente el de Cannes. Entre todos, pretendemos que el valor latino y de la comunicación de habla hispano-portuguesa, tenga cada vez más auge y así tener más oportunidades de negocio frente al mundo anglosajón.
-¿Cuáles son las novedades que trae esta edición?
-C.M.C.: Nuevas secciones: Relaciones Públicas y Producción, donde se premiará a los productoras. Además, Premio a la mejor Red iberoamericana y Jurado de Anunciantes. El concepto del festival este año será “La creatividad vende”, aludiendo a la transcendencia que tiene la comunicación publicitaria en la creación y desarrollo de las marcas y negocios de los anunciantes. En este mismo sentido, se cambia la denominación del descriptor del festival a “El Sol. El Festival Iberoamericano de la Comunicación Publicitaria”.
Destacable es también la ampliación y calidad del ciclo de conferencias que tendrá lugar el jueves 29 y el viernes 30 de mayo.
-¿Cuáles son las expectativas con respecto a la inscripción en nuevas categorías? ¿Por ser nuevas tendrán algún tipo de consideración especial en el momento de la inscripción?
-C.M.C.: Las nuevas categorías tendrán efectivamente un precio menor al resto para incentivar las inscripciones. Nos parece importante unir en este festival el mayor número de disciplinas en un entorno cada vez más difuso entre las mismas. Esperamos que la calidad total del festival mejore exponencialmente en base a esta estrategia.
-Este año el lema del evento será “La Creatividad Vende. Algo que interesa a publicitarios pero mucho más a los anunciantes. ¿Estarán éstos últimos presentes en el evento?
-C.M.C.: Los anunciantes nos están confirmando el acierto del eslogan de este año, implicándose en principio más que en ningún otro año y pidiéndonos que enviemos una circular con el programa del festival, al considerar que es una extraordinaria oportunidad para incentivar y formar a sus equipos de marketing y de comunicación. No en vano la comunicación sin ellos es imposible. Es un objetivo clave del Festival que este no lo sea sólo para los publicitarios, sino de todo el sector, donde ellos son el 50% de la ecuación.
Finalmente, recordar que la experiencia del festival, a parte del aspecto profesional, se complementa con la belleza de la ciudad de San Sebastián, su gastronomía y el magnífico ambiente que se vive las 24 horas del día durante los tres días. Que el Sol luzca ya es otro cantar…