Publicidad Cannes

ADEMÁS, HUBO TRES PLATAS Y CUATRO BRONCES PARA AGENCIAS IBEROAMERICANAS

Colombia obtuvo un oro en Media en Cannes

(Cannes, Francia, martes 20 de junio de 2006, 9 pm hora local - Por enviados especiales) - Se dieron a conocer los ganadores de los media lions de la 53º edición del Festival de Cannes e Iberoamérica acuñó entre sus manos ocho premios: un oro para Colombia, tres platas –Argentina, Chile y Brasil- y cuatro bronces –Chile (2), Argentina y Colombia-. El grand prix quedó en manos de Universal McCann A

Colombia obtuvo un oro en Media en Cannes
TBWA y OMD Colombia crearon la única campaña latinoamericana que se llevó un oro.

TBWA Colombia fue la única latinoamericana que obtuvo oro en la categoría de media, cuyos ganadores se dieron a conocer hoy en el marco de la 53º edición del Festival de Cannes. En total se entregaron 36 leones: 7 oros, 11 platas y 18 bronces. Además, la pieza colombiana estuvo en la lucha por el grand prix, que finalmente se llevó la australiana Universal McCann.

Por su parte, Chile fue el país que más premios se llevó dentro de la región –una plata y dos bronces-.  También recibieron galardones la Argentina y Brasil.

“Las grandes ideas pueden venir de cualquier lugar”, sostuvo la presidenta del jurado, Renetta McCann. Al respecto, la sueca Stina Honkamaa agregó que las mejores ideas denotan un gran conocimiento de las herramientas del medio.

Por su parte, la jurado argentina Valeria Beola, de McCann Argentina, reconoció que los “shockeó” el buen nivel latinoamericano.

Martín Osorio, jurado por parte de Chile, sostuvo que en promedio el nivel fue superior al de otros años y que hubo categorías donde la cantidad de piezas que sobresalían hizo muy difícil la votación, lo cual derivó en una extenso shortlist. Sin embargo, agregó, a diferencia de otros años, en lo que respecta a los ganadores la decisión se tomó bastante rápido y en la mayoría de los casos el voto fue unánime.

En cuanto a la elección del grand prix, Osorio aseguró que hubo en la lucha dos campañas de Asia, dos de Europa y una de Latinoamérica, pero que la campaña de Australia era la más sólida. “La estrategia de medios era consistente con los insights. No tenían puntos débiles, sino que se usaron muy bien los diferentes medios”. 

En cuanto a Latinoamérica, el jurado chileno sostuvo que si bien a nivel creatividad e insights el nivel es alto se corre en desventaja por la falta de alta tecnología. Pero aclaró que “los insights son muy internacionales y a la vez muy simples, muy humanos y eso llama la atención dentro del jurado”. Además, sostuvo que a pesar de tener pocos recursos, las campañas latinoamericanas tienen mucha repercusión y cobertura en la prensa.

Por otro lado, Osorio contó que hubo un muy buen cruce entre la vía pública y la alta tecnología que derivó en muy buenas campañas. Además sostuvo que fue justamente en vía publica donde se vio lo más innovador.

 

 

Lista de ganadores

 

MEDIA

GRAND PRIX: -Launching An Airline On The Smell Of A Lynx Can, de UNIVERSAL Mccann /Sydney para Lynx Australia

 

Best use of Special Events and Stunts

ORO: -Sperm Strike, de OMD Colombia Bogota/TBWA Colombia para Beiersdorf Colombia

Best use of TV

PLATA: -Clock , de Ogilvy & Mather Santiago para Procter & Gamble Chile

Business to Business Marketing

PLATA: -Latin Puppet, de JWT Argentina/Buenos Aires para Latinspots Internacional Argentina

Best use of Sponsorship

PLATA: -The Paulistano Choir, de JWT Brasil/Sao Paulo para Pfizer Brasil

Best use of Newspapers

BRONCE: -Red Page , de JWT Chile/Santiago para Laboratorio Pfizer Chile 

Best use of Special Events and Stunts

BRONCE: -World Aids Day, de Mediaedge:Cia/Buenos Aires para Tulipan/Kopelco Argentina

Best use of Sponsorship

BRONCE: -Star Performance On The Screen, de Mediaedge:Cia Chile/Santiago para Masterdog Chile

Best use of Mixed Media

BRONCE: -Meet Los Reyes, de Sancho/BBDO/Bogota para Rcn Television Colombia

Redacción Adlatina

por Redacción Adlatina

Compartir