Publicidad Global

COLUMNA ESPECIAL

Cuando el río ruge: el ocaso de DDB y la revolución creativa que jamás morirá

Luis Miguel Messianu se refiere a las recientes noticias sobre la desaparición de DDB y asegura que es “el fin de una era, no de un espíritu”.

Cuando el río ruge: el ocaso de DDB y la revolución creativa que jamás morirá
Messianu: "Si DDB ha de desaparecer, su fin no será silencioso. Deja un río de inspiración, un llamado a la acción para todos los que creen que la publicidad alcanza su máxima expresión cuando es más humana, honesta y valiente".

Los rumores que circulan sobre el posible ocaso de DDB se sienten como una sacudida sísmica al alma de la publicidad: una desilusión, un ajuste de cuentas y una prueba para la memoria colectiva de nuestra industria. “Cuando el río suena, el agua lleva”: cuando los rumores tienen tanta fuerza e impulso, es hora de prepararse para la verdad y responder con la pasión que DDB siempre inspiró.

Esto no es solo un cambio de nombre ni una simple reorganización de fusiones. Si DDB desaparece con la fusión Omnicom-IPG, la industria perderá más que un logotipo: perderá el ideal vivo de la excelencia creativa que durante 75 años ha inspirado, desafiado y humanizado nuestro negocio. Bill Bernbach, Keith Reinhard, Bob Scarpelli: no eran solo nombres; Fueron los artífices de una revolución creativa que cambió la percepción mundial de la publicidad.

Juntos, trabajamos para asegurar que las voces e ideas de Latinoamérica no solo se escucharan, sino que se celebraran y se exigieran los más altos estándares creativos. Es una etapa de mi carrera marcada por el orgullo, la presión y la ambición que solo DDB podía inspirar.

Uno de los mayores honores de mi vida profesional provino de las palabras de Keith Reinhard, quien me dijo: “Alma ha hecho un trabajo increíble preservando y enriqueciendo el legado de DDB”. Para mí, y para muchos en alma, esa confirmación es un orgullo que ningún cierre corporativo puede borrar.

La ola de la consolidación

La lógica de la industria podría justificar la fusión: la adquisición de IPG por parte de Omnicom por 13.500 millones de dólares, que consolidó marcas en superredes globales y prometió un nuevo tipo de eficiencia. Pero ninguna sinergia borra un legado: “Think Small”, “We Try Harder”, “I’m lovin’ it” y cientos de campañas redefinieron el impacto que la narrativa humana y audaz podía tener en las marcas y en la sociedad. En esta avalancha de cambios, la pérdida filosófica se cierne aún más sobre la práctica. El río no solo lleva agua, lleva el alma de una industria.

Legado escrito en llamas, no en piedra

Seamos audaces: si DDB ha de desaparecer, su fin no será silencioso. Deja un río de inspiración, un llamado a la acción para todos los que creen que la publicidad alcanza su máxima expresión cuando es más humana, honesta y valiente. A Bill, Keith, Bob y a todas las almas que infundieron vida y ética a tres letras: gracias. Sus enseñanzas fueron más que plantillas. Fueron liberación.

Mi gratitud personal a la familia DDB es inmensa. Los años que pasé allí —codo a codo con mentores y gigantes creativos, elevando la creatividad latina al lugar que le corresponde— han sido un privilegio, un honor y un regalo que me moldeó como profesional y como persona.

Esta corriente no se detendrá

La grandeza puede borrarse del papel, pero jamás del corazón. El espíritu de DDB resonará dondequiera que se abracen la valentía creativa, la empatía radical y la autenticidad multicultural. Ya sea que el nombre de la puerta diga DDB o no, la corriente que Bill Bernbach puso en marcha seguirá impulsándonos hacia adelante: indomable, inquebrantable e imparable.

Gracias, DDB: tu río sigue rugiendo y todos somos parte de su viaje. De parte de alguien que tuvo la fortuna de fundar alma y ayudar a construir DDB Latina, que esto sea un agradecimiento estruendoso, una promesa de mantener viva tu revolución creativa y un tributo a la verdad de que el río, aunque cambie de curso, jamás se secará.

Redacción Adlatina

por Redacción Adlatina

Compartir