Publicidad Global

EN ASOCIACIÓN CON UNCOMMON

D&AD lanza un manifiesto de marca que busca demostrar que la creatividad no ha muerto

Visualmente contundente y sin rodeos, la campaña plantea una sola pregunta: ¿La creatividad está muerta o viva? e invita a creativos de todo el mundo a responder. Además, comienza con una imagen renovada para los D&AD Awards 2026 y el anuncio de los presidentes del jurado 2026.

D&AD lanza un manifiesto de marca que busca demostrar que la creatividad no ha muerto
Como parte del lanzamiento, D&AD creó un hub editorial que explora la pregunta ¿La creatividad está muerta o viva?. Se trata de una serie de artículos, entrevistas y análisis sobre el estado actual de la creatividad. El espacio reúne voces del diseño y la publicidad para examinar cómo está evolucionando.

D&AD, la organización global sin fines de lucro que impulsa la excelencia en diseño y creatividad comercial, lanza un manifiesto de marca y un movimiento que busca reencender el acto de crear, coincidiendo con el lanzamiento de su programa para los D&AD Awards 2026.

Desde la organización indican que la nueva campaña y el manifiesto son una provocación directa a una industria en riesgo de sobre-análisis: la creatividad no está siendo robada por la tecnología, está quedando sin hacer. Se sostiene que desplazamos pantallas en vez de actuar, y que, por lo tanto, la amenaza no es la falta de ideas, sino la falta de acción.

Para dar vida a esta nueva etapa, D&AD se asoció con Uncommon para lanzar una campaña global de marca inspirada en el manifiesto, que abarca sus programas de Awards, Learn y Talent.

Visualmente contundente y sin rodeos, la campaña plantea una sola pregunta: ¿La creatividad está muerta o viva? e invita a creativos de todo el mundo a responder.

La campaña comienza con una imagen renovada para los D&AD Awards 2026 y el anuncio de los Presidentes del Jurado 2026.

Los presidentes del jurado 2026 incluyen expertos creativos de marcas y agencias internacionales como Dentsu Tokyo, Airbnb, FCB Global, 72andSunny, Havas Health & You, Dutch Uncle, entre otros.

Donal Keenan, chief operating officer de D&AD, afirma: “Nuestro nuevo manifiesto de marca captura una creencia que atraviesa todo lo que hacemos en Awards, Learn y Talent, porque el futuro de la creatividad comercial depende de mantener vivo el espíritu de crear. La creatividad hoy está más descentralizada que nunca: viene de makers, creadores, equipos in-house y una nueva ola de estudios independientes. Nuestro rol es equipar e inspirar a todas estas voces para seguir elevando la excelencia creativa. Pero en esta abundancia, la creatividad corre riesgo de diluirse. A las marcas les cuesta más que nunca destacarse y conectar con las audiencias, y por eso esta provocación es necesaria.”

Lisa Smith, presidenta de D&AD y chief design officer global en Uncommon, añade: “La creatividad no muere, se desvía. Se entierra bajo deadlines, datos y miedo al riesgo. Este manifiesto le recuerda a la industria que las ideas solo valen en manos de quienes se atreven a hacerlas reales. Como líderes creativos, tenemos la responsabilidad de proteger ese espíritu: seguir creando, experimentando y demostrando que las ideas audaces y humanas aún importan. D&AD existe para defender ese pulso. Para demostrar que la creatividad no solo está viva: es vital.”

Por su parte, Nils Leonard, trustee de D&AD y co-fundador de Uncommon, complementa:

“Hablamos como cronistas orgullosos de un accidente a cámara lenta. Ensayos eternos en LinkedIn lamentando que nuestros castillos de pufs y Haribo gratis se derrumban, sobre lo frágil que es la creatividad, excepto que no lo es. Sí, somos los pasajeros del autobús cayendo desde el puente, pero también somos los conductores. La tecnología, los equipos in-house y los influencers no mataron la creatividad: lo hicimos nosotros. Muere cada vez que pasamos más tiempo scrolleando y creyendo que nuestro trabajo es solo producir contenido. Callarse y crear. La mayor amenaza no es la IA: es la apatía. Si creemos que la creatividad está muerta, si creemos que está viva, en ambos casos tenemos razón.”

Nuevas categorías para los D&AD Awards 2026

Brand Transformation: celebra el poder del insight estratégico y la influencia medible en el negocio o la cultura, junto al craft de ejecución. Un espacio para trabajos que destaquen tanto en el pensamiento como en la realización.

Cultural Influence: reconoce creatividad comercial que deja huella cultural: trabajos que inician conversaciones, moldean identidad, marcan tendencia o se integran en la cultura.

Sports Entertainment: celebra la creatividad en el mundo del deporte: desde campañas y patrocinios hasta branded content y experiencias de fans, donde la narrativa conecta equipos, marcas y audiencias.

Como parte del lanzamiento, D&AD creó un hub editorial que explora la pregunta ¿La creatividad está muerta o viva?. Se trata de una serie de artículos, entrevistas y análisis sobre el estado actual de la creatividad. El espacio reúne voces del diseño y la publicidad para examinar cómo está evolucionando.


Redacción Adlatina

por Redacción Adlatina

Compartir