Publicidad Global

THE TALENT ROOM

Luis Madruga: "La creatividad que no emociona, no existe"

El presidente del Círculo Creativo Mexicano participó del encuentro organizado por Mercado Ads y Ninch que reunió a líderes del marketing donde la conversación estuvo centrada en las tendencias más destacadas identificadas en Cannes Lions 2025. 

Luis Madruga: "La creatividad que no emociona, no existe"
El panel estuvo moderado por Noe Chessari, CEO & founder de Ninch, y contó con la participación de: Luis Madruga, presidente del Círculo Creativo Mexicano y CCO de VML México; Alejandra Restrepo, directora de Mercado Ads México; y Omar Carrión, integrated marketing director Latin America de Kellanova.

Ninch communication company y Mercado Ads llevaron a cabo una nueva edición de The Talent Room en Ciudad de México.

El formato de encuentros creado por Ninch busca conectar talento, visión estratégica y tendencias globales con impacto local. Esta vez, el foco estuvo en las ideas y aprendizajes más poderosos que dejó Cannes Lions 2025.

Con el acompañamiento de Adlatina como media partner, el evento reunió a los principales CMOs, CEOs y líderes creativos de México en un espacio exclusivo para analizar cómo las tendencias globales pueden convertirse en ventaja competitiva en el mercado local.

El panel estuvo moderado por Noe Chessari, CEO & founder de Ninch, y contó con la participación de: Luis Madruga, presidente del Círculo Creativo Mexicano y CCO de VML México; Alejandra Restrepo, directora de Mercado Ads México; y Omar Carrión, integrated marketing director Latin America de Kellanova.

Entre los asistentes contaron con personalidades como Paulina Velazquez, directora de marca y mercadotecnia de Mitsubishi; Samantha de la Fuente Mancha, marketing regional director Hispanic Latam de Essilor Luxottica, y Stephanie Dagdug, brand manager luxury brands Latam de Luxottica; Gloria Lopez Garcia, director de mercadotecnia e innovación de Verde Valle; Germán Rosales Wybo, presidente de Verde Valle; Mayra Gonzalez Vargas, ecommerce brand experience manager de Diageo; Georgina Franco Su, marketing director Mexico and Latin America de Salomon; Israel Salgado Estrada, digital communication director North Latam de Pernod Ricard, Fernanda Gálvez Vivian, sr. marketing manager - White Spirits & Rum Portfolio de Pernod Ricard; Tessy Botello, marketing director de Lala, Pilar Echeverria, sr. director creative strategy nutrition Latam de The Coca- Cola Company; Luciana Etcheverry, head of CX & media de Mondelēz International y Aide Sarai Ireta Mecalco, digital manager de Grupo Bimbo, entre otros participantes.

A continuación, las tendencias más destacadas mencionadas en el panel

Cocreadores al mando

Los consumidores ya no solo consumen cultura, la crean y la redefinen. Las marcas que crecen son las que construyen con sus audiencias, no solo para ellas.

Emoción como diferencial

Las campañas más memorables del festival no buscaron ser para todos, sino ser profundamente reales y relevantes para alguien. La conexión se siente o no se siente.

El humor como superpoder creativo

En tiempos de saturación, las ideas que conectan apelan al lenguaje emocional y a códigos culturales auténticos.

Omar Carrión, integrated marketing director Latin America de Kellanova dijo: “La creatividad sigue siendo un habilitador crítico del vínculo con las marcas. La conexión emocional es -como siempre - la gran oportunidad de capitalizar experiencias a partir del entendimiento, la data del consumidor y el uso de la tecnología para generar propuestas más robustas y diferenciales. Data y magia al servicio de las marcas". 

Por su parte, el presidente del Círculo Creativo Mexicano, Luis Madrugada, acotó: "La creatividad que no emociona, no existe. Porque una idea que no te mueve el alma, no te mueve a hacer nada. Y en Cannes, lo que se premia no son solo ideas brillantes, sino ideas que duelen, que alegran, que te atraviesan. Porque la emoción no es un recurso, es el propósito."

Por su parte, Noe Chessari, CEO & Founder de Ninch, concluyó: “Como expertos en comunicación, creemos que las ideas no se transforman en impacto real si no se anclan en la conversación cultural. Estos espacios nos permiten escuchar, compartir y construir junto a los líderes que están marcando el rumbo de la industria en la región”.

Redacción Adlatina

por Redacción Adlatina

Compartir