Publicidad Global

(AD AGE) - NOMBRAMIENTOS

Dentsu Creative nombra a John Mescall para un puesto creativo global

Con sede en Nueva York desde el 16 de septiembre, el ex McCann liderará iniciativas centradas en creatividad, talento e innovación con IA, en una etapa que define como una oportunidad única para construir sin “legados ni bagajes”.

Dentsu Creative nombra a John Mescall para un puesto creativo global
El veterano de McCann supervisará la excelencia creativa de Dentsu a nivel mundial tras un año en By The Network. (Dentsu Creative)

Dentsu Creative ha contratado a John Mescall, un veterano del sector publicitario, como socio creativo jefe global, un nuevo rol diseñado para fortalecer la excelencia creativa en toda la red y ayudar a dar forma a la visión creativa de la agencia a nivel mundial.

Mescall comenzará a trabajar el 16 de septiembre y tendrá su sede en Nueva York. Trabajará junto a Yasu Sasaki, director creativo global, y otros líderes para dar vida a la visión creativa de la agencia tanto dentro como fuera de los mercados internacionales.

La agencia dijo que Mescall encabezará iniciativas en cuatro áreas específicas: priorizar la excelencia creativa y la artesanía; construir una comunidad creativa global próspera; adoptar IA y herramientas emergentes para mejorar los flujos de trabajo; y expandir las oportunidades para el desarrollo del talento en toda la red.

Mescall desempeñó un puesto similar durante años en McCann, trabajando con marcas globales y asesorando a líderes creativos y estratégicos en mercados globales. Dentsu Creative considera que ese rol de conexión —que alinea la visión dentro de una red en crecimiento— es muy útil a medida que esta continúa expandiéndose.

“El legado creativo de John habla por sí solo, pero lo que más nos entusiasma es su capacidad para unir equipos en torno a una visión compartida”, afirmó Abbey Klaassen, presidenta global de Dentsu Creative. “Sabe cómo plasmar grandes ideas en diferentes mercados, liberando el pensamiento creativo más potente de cada región. Como impulsor de la evolución y la transformación, no solo en el trabajo, sino también en nuestra forma de trabajar, John desempeñará un papel fundamental para impulsar la alineación creativa, elevar nuestro talento y ofrecer un trabajo con resonancia cultural y unificación estratégica, a medida que continuamos ampliando nuestro impacto creativo”.

“La "Creatividad Transformadora" es la fuerza impulsora que conecta las capacidades de nuestra red para crear un impacto significativo para las personas, las empresas y la sociedad, y el compromiso de John con la creatividad es un reflejo de eso”, dijo Sasaki.

Si bien existen similitudes con su rol en McCann, Mescall dijo que la oportunidad en Dentsu es única.

“En McCann, básicamente estaba revitalizando un gran barco y trabajando con lo que ya teníamos”, dijo. “Dentsu, a nivel mundial, es prácticamente nuevo. Podemos adaptarlo a cualquier necesidad para que funcione. No hay legado. No hay bagaje. Eso me entusiasma mucho”.

Al preguntarle sobre la calidad actual del trabajo creativo en Dentsu a nivel mundial, Mescall dijo: «La realidad está un poco por detrás de la ambición, lo cual es lógico. Contamos con un talento excepcional. Dentsu tiene tantos negocios diferentes, y aún está en proceso de convertirse en lo que será. Lo que realmente necesita es claridad y coherencia».

Mescall reconoció que los roles de excelencia creativa global en las agencias a veces pueden ser “un poco performativos y figurativos”, pero que su cometido en Dentsu es profundizar y guiar la estructura y el pensamiento en toda la empresa.

“Mi filosofía es que son los comportamientos que adoptas y practicas constantemente los que marcan la diferencia”, dijo. “Gran parte de mi trabajo consiste en inculcarlos y asegurarme de que se cumplan”.

Mescall fue el último año presidente creativo de By The Network , una red global de asesoría para agencias independientes. Antes de eso, trabajó en McCann durante casi 15 años, comenzando en su Australia natal, donde lideró la campaña megaviral "Dumb Ways to Die" para Metro Trains, y luego trabajando globalmente desde Nueva York.

Ad Age

por Ad Age

Compartir