Publicidad Europa

CIENCIA

Desarrollan ropa inteligente para el corazón

Un equipo de especialistas de la Unión Europea diseñó el Proyecto My Heart, que consiste en una serie de prendas inteligentes que permitirían monitorear pacientes con insuficiencia cardiaca, al mismo tiempo que prevendrían enfermedades cardiovasculares.

Desarrollan ropa inteligente para el corazón
Crearon almohadas, sábanas y camisetas.
  • Desarrollan ropa inteligente para el corazón
  • Desarrollan ropa inteligente para el corazón
  • Desarrollan ropa inteligente para el corazón
  • Desarrollan ropa inteligente para el corazón

Las prendas biométricas, que incluyen sábanas, almohadas y camisetas, cuentan con sensores que miden la presión arterial, permitiendo llevar un registro de los signos vitales del paciente a lo largo del día.
Los dispositivos fueron desarrollados por Medtronic y Philips, y comenzarán a probarse en mayo en varios hospitales de los países de la Unión Europea.
“El objetivo de estos aparatos es vigilar al paciente esté donde esté”, dijo a BBC Ciencia el doctor Ramón Vover, de la Unidad de Arritmias del Hospital Clínico San Carlos de Madrid. “Cuando el paciente está en casa o cuando está dando un paseo o haciendo esfuerzos, podemos vigilarlo a través de la camiseta”.

Cómo funciona
El paciente recibe un dispositivo para tomar la presión arterial, una báscula y una agenda digital portátil (PDA, sigla en inglés). Tanto la ropa como el dispositivo se comunican de forma inalámbrica enviando la información al hospital. Una vez recibida, los doctores pueden realizar el diagnóstico y detectar a tiempo si algo funciona mal.
El proyecto, dicen los investigadores, es una herramienta para combatir los principales factores de riesgo, como la hipertensión. Se trata de evitar infartos u otros eventos graves, y a la vez, ofrece al paciente la necesaria motivación para cambiar su estilo de vida.
“La idea es que en el futuro el paciente pueda llevar la camiseta todo el día y, si surge una señal de alarma, ésta será enviada al hospital y entonces se generarán las asistencias necesarias", comentó Vover. “El aparato nos va a indicar cuando el paciente presenta arritmias malignas que pasan solas o arritmias benignas que predicen que el paciente puede empeorar”.
A su vez, el aparato de tensión arterial indicará si ésta está bien controlada y la báscula registrará un aumento de peso que puede ser grave en un paciente con insuficiencia cardiaca. “No es para ver si el paciente engorda o no –aclaró Vover- sino porque en la insuficiencia cardiaca el paciente gana peso porque retiene líquidos y eso lo hacer poner mal”.
Además de la camiseta, los pacientes utilizarán almohadas y sábanas inteligentes que captarán la frecuencia cardiaca mientras duermen a través del cuello, orejas y pies.  Y un pequeño dispositivo instalado en medio de la cama registrará la respiración del individuo.

Sensores en la cama
Según dijo Steve Klink, portavoz de Philips Research, los participantes en el inminente estudio dormirán en una cama equipada con la última tecnología. Tres grupos de sensores permitirán que se realicen las mediciones mientras el paciente descansa.
La almohada y la sábana captarán la frecuencia cardiaca a través del cuello, las orejas y los pies. Y a la mitad de la cama, está ubicado un dispositivo apenas perceptible, instalado entre la ropa de cama que registrará la respiración del paciente.
Una vez al día -sobre todo antes de realizar ejercicio- los pacientes deberán colocarse la camiseta inteligente para que se capten sus signos. Y tendrán que pesarse y medir su tensión arterial.
Recogida toda la información, se enviará a través de una computadora o PDA a la central de datos, donde los especialistas la analizarán y actuarán en consecuencia.
“Se trata de prevenir posibles episodios cardiovasculares a partir de la información que aporten los sensores”, expresan responsables de Medtronic.
El proyecto se complementa con el HeartCycle que toma como punto de partida la ropa inteligente con sensores que captan si el paciente está tomando el tratamiento recetado y si éste es eficaz. Este proyecto fue lanzado recientemente y cuenta con el apoyo de la Unión Europea. La segunda fase de la investigación aporta información al paciente y a los médicos, y pretende motivar a las personas con insuficiencia cardiaca para que continúen tomando la medicación indicada.

El proyecto MyHeart cuenta con un presupuesto de US$ 32 millones y se espera que eventualmente sea vendido a los sistemas nacionales de salud de los distintos países europeos.
Los diseñadores de este tipo de moda inteligente, entre los que se encuentran Medtronic y Philips, llevan cuatro años probando la viabilidad de sus productos y en mayo pondrán en marcha un estudio clínico con 200 pacientes. Conocido con el nombre de My Heart el proyecto está en marcha en nueve países de la Unión Europea.

Redacción Adlatina

por Redacción Adlatina

Compartir