Diego Medvedocky fue electo como presidente del Círculo de Creatividad Argentina, acompañado por Anita Ríos como vicepresidenta y una comisión directiva integrada por Christian Rosli, Florencia Loda, Diego Gueler, Josefina Casellas, Gabriel Huici, Laura Rapela, Nicolás Zarlenga, María Luján Donaire, Rafael Quijano, Mercedes Tiagonce, Facundo Romero y Lucho Sánchez Zinny.
El presidente de Grey sostuvo: “El Círculo es un espacio que siempre fue muy importante para mí y por eso es un honor y una alegría enorme este nombramiento. Con Anita y una comisión con mucha gente nueva, esperamos seguir construyendo el Círculo como un lugar de pertenencia y relevancia para nuestra industria”. Y agregó: “Gracias a Joaquín (Cubría) y Papón (Ricciarelli) por todo el trabajo que hicieron en la anterior gestión y ya esperamos ansiosos empezar a trabajar en lo que se viene”.
Luego del anuncio, Medvedocky y Ríos hablaron en exclusiva con Adlatina y comentaron: “Asumimos este rol en el Círculo con ganas de dar una continuidad y sumar, desde nuestro lugar, para tratar de generar pertenencia en cada uno de los socios. El Círculo siempre fue un lugar muy querido y que nos dio muchas cosas, lo que nos mueve es la posibilidad de devolverle a este espacio un poco de todo lo que nos dio”.
De hecho, explicaron que, la pandemia les quitó algo tan valioso como el poder juntarse, por eso, uno de los objetivos es volver a tener un lugar de pertenencia.
Con respecto a la comisión que trabajará codo a codo con ellos, agregaron: “Armamos una lista de personas que ya estaban ayudando al Círculo. Es un espacio que está abierto para toda la gente que quiera sumar. Es una comisión comprometida en hacer y generar cosas que lleven a la publicidad fuera de la publicidad en sí”.
Sobre este concepto, ampliaron su visión y consideraron que la publicidad es una industria a la que se juzga por estar siempre mirando su propio ombligo, por eso, la intención es correrla hacia un lugar con más sentido: “La intención es que no seamos nosotros lo que hablemos de nosotros mismos, porque tiene que ver con lo que hacemos, que es que otros hablen de nuestros clientes o elijan un producto en la góndola; que hagan que el negocio funcione de otra manera”.