JUZGARÁN CINE Y TV, GRÁFICA, VÍA PÚBLICA, RADIO E INTERNET
Duailibi, Messianu, Marcet y Rubio, jurados en Cuba
Del 13 al 15 de noviembre se realizará, en el hotel Nacional de La Habana, el Festival Internacional de Comunicación de Bien Público. El brasileño Roberto Duailibi (DPZ), el mexicano Luis Miguel Messian (del Rivero Messianu, Miami), el argentino Pedro Marcet (Marcet y Fiap) y el español Carlos Rubio (AEAP) serán los jurados que darán categoría internacional al premio Tocororo. Hay tiempo hasta el
Roberto Dualiibi (arr., izq.), Luis Miguel Messianu (arr., der.), Pedro Marcet (ab., izq.) y Carlos Rubio (ab., der.) le darán carácter internacional al premio Tocororo.
El evento va dirigido a los creativos que se dedican a la producción de piezas de comunicación de bien público y a los que demuestren interés en el tema. Su objetivo consistirá en alentar debates sobre la conceptualización y la realización de los avisos para los diferentes medios y soportes. Se expondrán las piezas que mejor expresen los contenidos y objetivos de bien público.
El jurado internacional que juzgará los avisos que competirán por los premios Tocororo estará compuesto por:
• Roberto Duailibi (Brasil), socio y fundador de DPZ, fundada en julio de 1968. La agencia obtuvo el primer león de plata en Cannes para su país (en 1973, con “Menino Sorrindo”, para Seagram) y el primero de oro (en 1975, con “Homem com mais de 40 anos”, pieza de bien público para promover la contratación de empleados de esa edad). Produjo el primer comercial en color y pautó el comercial más largo de la historia del país (de cuatro y minutos y medio, en 1978, para los cigarrillos Luis XV). De sus filas surgieron talentos creativos de la talla de Washington Olivetto, Marcello Serpa y Nizan Guanaes. DPZ es la única agencia de capitales cien por ciento brasileños que figura entre las cincuenta más grandes del mundo: en el último ranking se ubicó en el puesto 43.
• Pedro Marcet (Argentina), presidente de Marcet & Asociados y factótum del Fiap. Presidió el Consejo Publicitario Argentino desde 1992 hasta 1997.
• Luis Miguel Messianu (EEUU Latino), socio y fundador de del Rivero Messianu DDB y miembro de la Junta Directiva de la Miami Ad School. Tiene más de 22 años de experiencia en la actividad, de los cuales once han sido dedicados al mercado hispano de los Estados Unidos, en agencias como Scali, McCabe & Sloves, McCann-Erickson, GSD&M y Lintas. Como jurado, fue el primero en participar en el Fiap representando a dos países distintos (México y los Estados Unidos). Fundador y primer presidente del Circulo Creativo del Mercado Latino de los Estados Unidos.
• Carlos Rubio (España), director general de la Asociación Española de Agencias de Publicidad (AEAP). Licenciado en Derecho y diplomado en Marketing y Dirección Comercial, comenzó a trabajar en la Asociación -con el cargo de secretario general-, en 1988, hasta que dos años después fue nombrado director general. Es miembro del Comité de Directores Nacionales de la Asociación Europea de Agencias de Comunicación (EACA) y de la Junta Directiva de la Asociación de Autorregulación de la Comunicación Publicitaria.
Además, como representante de la publicidad local estará el cubano Jorge Oliver.
Programa:Martes 12
• 7:30 pm: Cóctel de Apertura
Miércoles 13
• 9:30 am - 1:30 pm: Presentación de las piezas inscriptas
• 4:00 pm - 6:00 pm: Conferencia magistral
• 8:00 pm: Inauguración de muestra personal del diseñador Hubert Delestre (Cuba)
Jueves 14
• 9:30 am - 11:00 am: Conferencia magistral
• 11:00 am - 1:30 pm: Taller especializado
• 3:30 pm - 6:00 pm: Visita a centros de interés social
• 8:30 pm: Gala artística
Viernes 15
• 9:30 am - 11:30 am: Exhibición de las piezas finalistas por categorías
• 2:00 pm - 5:00 pm: Visitas especializadas
• 6:00 pm: Clausura y cóctel de Premiación en el Palacio de las Convenciones
Categorías:
• Filmes y videos para cine y TV
• Gráfica (carteles, vallas y otros impresos)
• Radio
• Internet y sitios web
• Multimedia
• Campañas
Bases:
• Podrán participar agencias, creativos, productoras de filmes y videos, organismos, organizaciones no gubernamentales e instituciones de habla hispana, inglesa y portuguesa.
• Cada concursante podrá inscribir las piezas que considere, siempre que respondan a las categorías y temáticas del evento.
• Es requisito indispensable que las piezas cuenten con la debida autorización de la agencia y anunciante.
Temáticas del concurso:
• Familia, género, niñez y juventud
• Derechos de la mujer
• Solidaridad, comunidad y convivencia humana
• Promoción de salud y autocuidado
• Accidentalidad
• Atención a la tercera edad
• Lucha contra las adicciones (drogadicción, alcoholismo, tabaquismo, etc.)
• Educación y cultura
• Deporte y recreación
• Ahorro
• Preservación del medio ambiente
• Orientación a la población y protección del consumidor
Requisitos del material:
Filmes y videos para cine y televisión en casetes en NTSC, VHS. Gráfica en formato DIN A3 sobre soporte rígido, con marco de una pulgada, en color blanco o negro. Radio en casete de audio. Internet/ Sitio web/ Multimedia en disco compacto. Campañas, según los medios incluidos.
Las piezas deberán enviarse a Avenida 7ma No. 6612 e/ 66 y 70, Miramar, Playa, Ciudad de La Habana, Cuba.
Precios:
Filmes y videos para cine y TV, 50 dólares; Gráfica (carteles, vallas y otros impresos), 40 dólares; Radio, 30 dólares; Internet y sitios web, 30 dólares; Multimedia, 30 dólares; y Campañas (hasta 4 piezas), 50 dólares.
En cuanto a las personas que deseen participar del evento el costo es: participantes, 150 dólares; estudiantes, 80 dólares (previa presentación de documento acreditativo del centro de estudios); acompañante, 80 dólares. Incluye participación de evento teórico, muestra expositiva, cócteles de bienvenida y clausura y visitas colaterales a centros de interés social.
Los precios para alojamiento (precios por pasajero y por noche en plan CP) son: Hotel Nacional, habitación sencilla, 100 dólares; habitación doble, 72 dólares. Hotel Vedado y Hotel St. John, sencilla, 47 dólares; doble, 37 dólares. Villa Panamericana (para estudiantes), sencilla, 38 dólares; doble, 30 dólares. Incluyen alojamiento y desayuno, transfer in-out y asistencia de guía.