Publicidad EEUU Hispano

LUEGO DE QUE AYER ADLATINA.COM INFORMARA EL ACUERDO ENTRE DEL RIVERO MESSIANU DDB Y OMD

Eduardo del Rivero brinda precisiones sobre OMD Latino

En su edición de ayer, lunes 1° de marzo, adlatina.com publicó una nota sobre el flamante acuerdo alcanzado por la agencia hispana del Rivero Messianu DDB y la central de medios OMD (ambas, empresa del grupo Omnicom) para dar nacimiento a OMD Latino. Ahora, quien aporta mayores datos sobre el manejo de los medios en el mercado hispano de los Estados Unidos y explica en qué medida se verá afectada

Eduardo del Rivero brinda precisiones sobre OMD Latino
Del Rivero: “El volumen de compra prácticamente se duplica mejorando la posición de negociación”.
–¿Qué facturación de medios tenía hasta ahora dRM/ DDB por su cuenta? Si, por una cuestión de confidencialidad, no puede responder esto, ¿podría decir en qué proporción crecerá el negocio para ustedes a partir de la asociación con OMD?
–No puedo revelar cifras, pero le digo: el volumen de compra prácticamente se duplica mejorando la posición de negociación. El negocio de dRM DDB no crece. Se lanza otro negocio nuevo con su propio crecimiento.

–Que ahora estén asociándose con OMD, ¿significa que antes planificaban y compraban medios absolutamente por su cuenta?
–Sí. Absolutamente por nuestra cuenta.

–¿Qué hacen, en este sentido, las demás agencias hispanas que pertenecen a redes globales que tienen centrales de medios, como Bromley con Publicis, Lápiz con Leo Burnett o Conill con Saatchi? ¿No trabajan con las centrales de su red y lo hacen por su cuenta? ¿Es esa la costumbre en el mercado hispano?
–Cada quien tiene su propio modelo. No los conozco bien pero, por ejemplo, Leo Burnett tiene Starcom Hispano, aunque no sé cómo interacciona con los medios de Bromley, y de Conill y de Publicis Sánchez & Levitán, todas ellas agencias del mismo grupo. Dieste (Harmel & Partners), Zubi (Advertising), (La Agencia de) Orcí y López Negrete, Vidal (Partnership) se manejan solos.

–Que dRM DDB y OMD sean los únicos socios de OMD Latino, ¿implica que las demás agencias de Omnicom, como BBDO Miami, deberán trabajar con OMD como si fueran agencias totalmente externas, o esas agencias manejan –también– los medios por su cuenta?
–OMD Latino trabaja independiente y, por lo tanto, puede darle servicio a cualquier cliente, no importa de qué agencia.

–¿Con qué cartera de clientes nace OMD Latino?
–No conozco todas sus cuentas, pero sí sé de Clorox, Visa, McDonald’s, Hershey’s y J.C. Peney, entre otras.
Redacción Adlatina

por Redacción Adlatina

Compartir