Maruri Grey finalizó en el octavo lugar del ranking del Fiap 2012 que elabora adlatina.com con un desempeño que incluyó dos Oros, cuatro Platas y seis Bronces. Al analizar esta actuación de la agencia, Eduardo Maruri, su presidente, indicó que se trata de una afirmación del trabajo diario de la firma, que le permite tener grandes expectativas para Cannes 2012. Además, se mostró optimista ante el presente de la publicidad en Ecuador.
-¿Cómo evalúan su desempeño en FIAP 2012? ¿Qué representa haber ingresado en el top 10 de agencias?
-Es una señal de que vamos por el camino correcto. Representa que, por ahora, nos estamos convirtiendo en ese abanderado que Ecuador necesita para creer en nuestro talento y pensar en grande.
-¿Qué expectativas tienen para próximos festivales, como Cannes Lions?
-Un amigo me dijo “El que va a Cannes pensando que va a ganar, se puede estrellar”. Es un festival muy complejo, pero tenemos fe en que, después de lo sucedido en el FIAP, los trabajos de Yasuní y Fundación Alzheimer en Relaciones Públicas, y Multicebrina y Por fin Empleo en Radio tienen buenas probabilidades. Ojala. Para Ecuador, sería histórico.
-¿Cómo definiría el presente de la agencia?
-Maruri Grey está en su mejor momento. Nuestro negocio digital ha crecido impresionantemente, nuestra oficinas en Guayaquil y Quito han tenido crecimientos de 50 y 60 por ciento en los últimos 18 meses. Somos la Agencia del Año vigente. Antes del Fiap fuimos la segunda agencia más creativa del Creative Council de toda la red Grey, solo décimas atrás de Grey NY. Y lo más importante es que los clientes creen en nosotros y en nuestro equipo humano.
-¿Cómo describiría la actualidad de la publicidad ecuatoriana, sus fortalezas y debilidades?
-También creo que está en su mejor momento, por tres razones. En primer lugar, el acuerdo de cobrar por licitar entre los miembros de la Asociación de Agencias de Publicidad fue un gran paso para revalorar nuestro trabajo. Y funciona. En segundo lugar, la gran participacion en el Fiap, no solo de Maruri sino también de Y&R, Mayo, Saatchi & Saatchi y DDB, demuestra que la apuesta creativa no es solo nuestra, sino de toda la industria. Además, la inversión total en Ecuador ha tenido crecimientos interesantes y consistentes en los últimos años. Sin embargo, nos falta muchísimo camino por recorrer; nos falta madurar y pensar más en función país; nos falta “jugar la pelota” y pensar menos en cómo dañar al rival. Pero ahí vamos. Talento hay.