En el Agency Scope de la Argentina que la consultora Scopen dio a conocer esta semana, un capítulo especial resultó el de la valoración de los premios publicitarios globales y locales. Los primeros dos, en el mismo orden que en 2021, volvieron a ser los Effie Awards y Cannes Lions, con la diferencia de que los galardones a la efectividad mantuvieron casi intacto su porcentaje de valoración y el festival internacional de la creatividad cayó varios puntos.
En el tercer lugar volvió a ubicarse el Lápiz de Oro, y luego, ya con porcentajes de valoración inferiores al 10%, se ubicaron: 4º, Diente (5º en 2021); 5º, Jerry Goldenberg (4º); 6º, Eikon (7º); y 7º, Mercurio (6º), Martín Fierro (8º) y Smarties (8º).
Los entrevistados fueron 424 en total, distribuidos entre anunciantes (287), profesionales de agencias creativas (83) y profesionales de agencias de medios (54).
De los anunciantes, el 59,6% estuvo compuesto por mujeres y el 40,4%, por hombres; el cargo más consultado, directores de marketing o publicidad (23,7%), seguido por brand managers (17,8%); y en cuanto al poder de decisión de los consultados, el 49,1% era máximo decisor junto a otros directivos. Además, el 65,2% pertenecía a multinacionales extranjeras y el 46,3% trabajaba para productos de gran consumo y el 40,4%, para servicios.
De las agencias creativas, el 57,8% estuvo compuesto por hombres y el 42,2%, por mujeres; el área más consultada fue el departamento creativo (directores generales creativos, 13,3%; directores creativos, 12%; y redactores o directores de arte, 1,2%); y el cargo más consultado fue el de CEOs, socios o directores generales, con el 19,3%.
Entre las agencias de medios, las mujeres consultadas (53,7%) superaron a los hombres (46,3%); el cargo más frecuente fue el de director y directora de cuentas (25,9%) y el segundo, los responsables de la dirección de planificación estratégica (13%).