Publicidad Global

INFORME DE DOUBLE VERIFY

El 91 % de los marketers afirman que utilizan o tienen previsto utilizar herramientas de IA

El Global Insights Report 2025 de DV analiza cómo los marketers están utilizando las nuevas tecnologías para ajustar la estrategia, optimizar las operaciones y mejorar el rendimiento de las campañas.

El 91 % de los marketers afirman que utilizan o tienen previsto utilizar herramientas de IA
Según la investigación de DV, los directores de campañas dedican el 26% de su tiempo —más de 10 horas a la semana— a optimizaciones manuales.

DoubleVerify lanzó su informe 2025 Global Insights: AI, automation and the future of digital advertising. Este se basa en la inteligencia de la plataforma de DV, el análisis a nivel de campaña y una encuesta global realizada a 1970 líderes de marketing y publicidad para explorar cómo la inteligencia artificial (IA) está redefiniendo el ecosistema de la publicidad digital.

Los marketers como “facilitadores de campañas”

Un tema central del informe es la creciente carga operativa que recae sobre los marketers, especialmente en la compra programática de medios. Según la investigación de DV, los directores de campañas dedican el 26% de su tiempo —más de 10 horas a la semana— a optimizaciones manuales, como ajustar los modificadores de bids, reasignar presupuestos y ajustar los umbrales de rendimiento.

Para las agencias norteamericanas, ese tiempo se traduce en más de 17.000 dólares anuales por cada miembro del equipo asignado a tareas repetitivas, tiempo que, de otro modo, podría dedicarse a la planificación estratégica y la innovación.

“Los directores de campañas suelen verse atrapados en flujos de trabajo reactivos, actuando más como facilitadores prácticos de campañas que como estrategas”, comentó Mark Zagorski, CEO de DoubleVerify. “Las soluciones de DV, impulsadas por la IA, ofrecen la oportunidad de cambiar esa dinámica, permitiendo a los equipos automatizar las decisiones rutinarias y centrarse, en cambio, en el pensamiento de orden superior y la optimización del rendimiento”.

Aumento de la adopción de la IA en los flujos de trabajo

Los marketers están trabajando activamente para abordar la dinámica del “facilitador de campañas” mencionada anteriormente, ya que el informe muestra un claro aumento en el uso previsto de la IA en las funciones clave de las campañas este año, tales como:

La activación de campañas experimentó un aumento interanual del 32%, el mayor incremento de todos los flujos de trabajo.

Las ofertas y la optimización durante la campaña crecieron un 12% interanual, lo que refleja la mayor complejidad de los factores que influyen en el rendimiento de los medios, que la IA puede gestionar con mayor eficacia que los seres humanos.

El resumen de los informes de medios aumentó un 11% y la optimización dinámica de creatividades un 8%.

Cabe destacar que el 91% de los marketers afirman que utilizan o tienen previsto utilizar herramientas de IA o de bidding automatizada de terceros fuera de sus DSP para mejorar el rendimiento de las campañas y optimizar las operaciones.

“A medida que el panorama mediático se vuelve más fragmentado y cambiante, los marketers están adoptando la IA para recuperar el control e impulsar campañas más inteligentes y basadas en resultados”, agregó Zagorski. “Este cambio no se limita a la automatización, sino que consiste en habilitar estrategias más inteligentes que generen un retorno de inversión tangible. Nuestra solución recientemente lanzada, DV Authentic AdVantage, es impulsada por IA y diseñada específicamente para abordar los retos de la publicidad en walled gardens, permitiendo a los anunciantes mejorar el rendimiento de los medios y aumentar la rentabilidad”.

Redacción Adlatina

por Redacción Adlatina

Compartir