Publicidad Brasil

LAS NORMAS-PADRÃO ENTRAN EN VIGOR EL PRÓXIMO JUEVES 1º DE FEBRERO

El CENP anunció nuevas normas publicitarias

Las Normas Padrão da Actividade Publicitária, que regulan las relaciones comerciales en el mercado publicitario, son aplicadas y administradas por el CENP (Conselho Executivo das Normas-Padrão), asociación civil sin fines de lucro presidida por el publicitario Petrônio Corrêa, quien fuera elegido recientemente personaje del año por la ABP.

El CENP anunció nuevas normas publicitarias
“Si no hay respeto no hay negocio”, opina el CENP desde su web site.
El CENP, con sede en San Pablo, regula las relaciones entre agencias, anunciantes y medios de comunicación a través de las Normas Padrão da Actividade Publicitária, conjunto de normas de auto-reglamentación, acordadas entre las partes asociadas al consejo, sin interferencia del poder público. A través de este código, el CENP controla y evita el ingreso de organizaciones nocivas al mercado de comunicación brasileño. Además, garantiza el compromiso de los medios de comunicación de ofrecer el descuento de agencia (de 20 por ciento) y bonificaciones sobre volumen de venta a las agencias certificadas. Y es que, esta certificación por parte de las agencias, es necesaria para que las mismas se vean beneficiadas por las normas-padrão. El “Certificado de Qualificação Técnica” tiene una validez de 1 a 3 años, y se otorga a cambio de un fee trimestral de manutención. El CENP cuenta actualmente con 1.671 agencias certificadas (se espera que este año el número ascienda a 2.500) y está compuesto por un Comité Ejecutivo y un Comité de Etica. El primero, presidido por Petrônio Corrêa, y encargado de la dirección del organismo, está constituido por cuatro representantes de anunciantes, designados por la ABA (Associação Brasileira de Anunciantes); seis representantes de agencias, designados, respectivamente, tres por la ABAP (Associação Brasileira de Agências de Publicidade) y tres por la FENAPRO (Federação Nacional das Agências de Propaganda); y doce representantes de medios de comunicación. El Comité de Ética es el encargado de promover conciliaciones, de juzgar las infracciones cometidas en contra de la legislación en vigor y, en tales casos, de recomendar la aplicación de las penas previstas en la ley. El CENP está avalado por las siguientes entidades: la ABA (Associação Brasileira de Anunciantes), la ABAP (Associação Brasileira de Agências de Publicidade), la ABERT (Associação Brasileira de Emissoras de Rádio e Televisão), la ABTA (Associação Brasileira de Telecomunicações por Assinatura), la ANER (Associação Nacional de Editores de Revistas), la ANJ (Associação Nacional de Jornais), la Central de Outdoor y la FENAPRO (Federação Nacional das Agências de Propaganda). Petrônio Corrêa fue quien lideró el proceso de reglamentación de la actividad publicitaria, iniciado a mediados de 1997, con la intención de crear padrones para el sector, a partir de la desregulación de la ley Nº 4.680, una de las leyes que rige la actividad publicitaria en Brasil, además del decreto federal nº 57.690/66 (parcialmente alterado por el decreto federal nº 2.262/97), el Código de Ética dos Profissionais da Propaganda, instituido por el Primer Congreso Brasileño de Publicidad (en 1957) e incorporado a la ley Nº 4.680/65, y el Código Brasileño de Auto-reglamentación publicitaria.
Redacción Adlatina

por Redacción Adlatina

Compartir