SEGÚN DYLAN WILLIAMS, PRESIDENTE DE MCCANN-ERICKSON ARGENTINA, AGENCIA EN LA QUE LA CUENTA PERMANECERÁ
El pase de Nextel a TBWA Nueva York no tendría consecuencias en la región
Anteayer, los medios estadounidenses dieron la noticia de que los 160 millones de inversión publicitaria anual de Nextel Estados Unidos acababan de incorporarse oficialmente a TBWA Chiat/ Day, luego de haber pertenecido a la cartera de la agencia Mullen (ubicada de Wenham, Massachussets y parte del grupo Interpublic). Williams, titular de McCann Argentina, explicó a adlatina.com que el anunciante
Williams: “Mientras el manejo de Nextel en Latinoamérica fue regional, todo se reportaba a Miami; ahora nos manejamos cada país por su cuenta. Y en base a lo que se ha decidido para este mercado, Nextel seguirá en McCann Buenos Aires”.
De acuerdo con lo informado por los medios especializados estadounidenses como Advertising Age y Adweek, para quedarse con la cuenta de Nextel la oficina neoyorquina TBWA Chiat/ Day (de Omnicom) debió superar en la instancia final a Arnold Worldwide, de Boston (Havas) y, antes, a Leo Burnett Chicago (Publicis), a Winston-Salem, de Carolina del Norte (independiente), y a la agencia que hasta este momento tuvo la cuenta, Mullen, de Wenham, Massachussets (Interpublic).
La parte que aparentemente quedó sin definir es la planificación y compra de medios, luego de que en los últimos tiempos la central encargada de la cuenta fuera Initiative Media (de Interpublic). Por lo que se sabe, las que han quedado finalistas, además de IM, son Starcom (Publicis), PHD (Omnicom) y Media Planning (Havas).
América Latina
En la región, Nextel fue cuenta de la red McCann-Erickson hasta fin de 2002, período durante el cual la persona a cargo del marketing de la marca en la región era el argentino Mario Carotti. En ese momento, la decisión que se tomó fue que cada mercado se manejara de modo independiente. Así, en muchos países la cuenta llamó inmediatamente a concurso. Uno de los más resonados fue el mexicano, que culminó a comienzos de febrero con la obtención de la cuenta de Nextel por parte de D’Arcy, agencia que preside la creativa Ana María Olabuenaga.
En Brasil, entretanto, tras varios años en McCann-Erickson, la cuenta no parece tener hasta el momento un destinatario definido. (Hasta el cierre de esta edición, McCann Brasil no había respondido a las consultas; sin embargo, todo parece indicar que la cuenta ya no está en esa agencia).
En el tercer gran mercado latinoamericano, el argentino, las afirmaciones del presidente de McCann, Dylan Williams, dan cuenta de que la cuenta no sólo se ha quedado, sino que permanecerá allí más allá de lo que ocurra en el país del Norte. “Lo que sucede en lo que los gringos llaman ‘el mercado doméstico’ y el resto del mundo no tiene nada que ver”, señaló Williams.