Publicidad EEUU Hispano

TOP TEN POR PAÍSES DEL RANKING CREMA 2024: ESTADOS UNIDOS HISPANO

Elías Weinstock: “Las agencias tenemos que ganarnos nuestro lugar en la mesa”

El chief creative officer de Casanova McCann, agencia que ocupa el quinto puesto en el ranking Crema Estados Unidos, destacó los mejores trabajos, los desafíos de la industria y resaltó al talento.

Elías Weinstock: “Las agencias tenemos que ganarnos nuestro lugar en la mesa”
De 2024, Weinstock destacó el trabajo de Circus Grey y Gut San Pablo.

“Lo que más se destacó de nuestro trabajo en 2024 fue: Translators, un documental que hicimos con McCann Detroit para U.S. Bank sobre los niños hispanos que tienen que hacer de traductores para sus familias porque los padres no hablan inglés. Y, por otro lado, se destacó también la campaña Esas no eran historias para Activision/Blizzard. Esta campaña apoyó el lanzamiento de la tercera temporada del videojuego Diablo IV. Consistió de un par de videos de Branded Entertainment basados en el insight de que muchos de los jóvenes hispanos han escuchado de sus abuelos la historia de cómo, cuando eran jóvenes se pelearon contra el diablo en el monte con sus machetes”.


“Creo que uno de los problemas es que muchos clientes no tienen claro qué beneficios les dan sus agencias, qué les contribuyen estratégicamente a sus marcas. Por lo tanto, las tratan de “exprimir” cada vez más, exigiendo más por menos. Las agencias tenemos que ganarnos nuestro lugar en la mesa, demostrando que no sólo podemos “crear” contenido y publicidad, sino que también podemos “pensar”. Por otro lado, la incorporación de la Inteligencia Artificial está creando una transformación en la industria. Creo que la duda en muchas agencias sobre la manera de incorporarla está creando confusión. A mi manera de verlo, mientras algunas agencias ven AI como un modo de reducir gastos, creo que tenemos verla como una manera de aumentar la productividad. En específico para las agencias multiculturales en el mercado de los Estados Unidos, la situación política nos juega en contra. Como que no está de moda – y en algunos círculos puede ser hasta mal visto- pensar en el desarrollo de la diversidad y la igualdad en las corporaciones. Esta forma de ver las cosas y el tratar de quedar bien con la gente en el poder, puede llegar a afectarnos en lo que los clientes están dispuestos a invertir en el mercado multicultural. Como ejemplo, el mes pasado que fue Black History Month, la inversión en contenido para celebrarlo fue marcadamente inferior que en años anteriores”.


“De los trabajos que más me gustaron en el año de la región fueron la campaña Sidewalks para Cemento Sol de Circus Grey Perú y Handk Shake de Gut San Pablo para Mercado Libre. Las dos parten de una idea muy sencilla pero poderosa y muy bien ejecutadas”.

EL ANUARIO CREMA PUEDE LEERSE COMPLETO EN ESTE LINK

Redacción Adlatina

por Redacción Adlatina

Compartir