Publicidad Chile

DURANTE SEPTIEMBRE

En Chile la inversión digital creció un 32% y en medios tradicionales, un 37,2%

Según datos aportados por la Asociación Chilena de Agencias de medios, en digital el acumulado enero-septiembre presenta un crecimiento de 46,1%, mientras que en medios representa un alza de 40% respecto a igual período 2020.

En Chile la inversión digital creció un 32% y en medios tradicionales, un 37,2%
La inversión publicitaria digital y la inversión publicitaria en medios correspondiente al mes de septiembre en Chile 2021.

Según datos aportados por la Asociación Chilena de Agencias de medios, en digital el acumulado enero-septiembre presenta un crecimiento de 46,1%, mientras que en medios representa un alza de 40% respecto a igual periodo 2020.

La Asociación Chilena de Agencias de Medios desarrolló el primer informe mensual en Chile de la inversión publicitaria digital y la inversión publicitaria en medios, que incluye este informe mensual, por medio y a nivel nacional, correspondiendo este mes a septiembre 2021.


Inversión publicitaria en digital

La inversión digital para el mes de septiembre 2021 crece un 32,1% versus igual mes 2020, con un SOI de 41% versus 43,2% de septiembre 2020. El acumulado enero-septiembre 2021 presenta un crecimiento de 46,1% versus igual periodo 2020, con un SOI de 41,1 % vs. 39,2% del 2020, equivalente 1,9% de aumento en share.

La distribución del share entre compra directa y compra programática para septiembre 2021 es 85,7% y 14,3%, respectivamente, y en el periodo acumulado un 84,6% y 15,4%.

La inversión por tipo de canal en el mes de septiembre 2021 se distribuye en compra directa: social 40,2%; display 23,1%; search 17,1%; video 12,9%; contenido 6,2%; audio 0,4%; email 0,1%. Compra programática: video 51%; display 48,9%; audio 0,1%.


Inversión publicitaria en medios

La inversión publicitaria de septiembre 2021 representa un crecimiento de 37,2% versus igual mes 2020. Para el acumulado 2021 la inversión es equivalente a un alza de 40% respecto a igual periodo 2020.

Digital y televisión abierta concentran el 76,7% del SOI, con un 47,4% y 29,3% respectivamente, y vía pública en la tercera posición con 7,6% de share.

La televisión abierta, durante septiembre 2021 tiene un crecimiento de 34,2% versus igual mes 2020, con un SOI de 29,3% vs. 30% de 2020. En el acumulado enero-septiembre 2021 crece 39,9% versus igual periodo 2020, manteniendo el 29,7% de SOI en ambos periodos. Televisión paga tiene un crecimiento de 17,4% versus igual mes de 2020, y un SOI de 6,3% vs. 7,4% de 2020. El periodo acumulado 2021 crece 53,1% versus 2020 y obtiene un SOI de 6,8% vs. 6,2%.

Diario. Septiembre 2021 crece un 2,2% versus igual mes 2020, con un SOI de 2,6% versus 3,5% de 2020. El acumulado 2021 decrece un 11,2% versus igual periodo 2020, y un SOI de 3,5% vs. 5,5%. A su vez, revista tiene un crecimiento de 27,7% y un SOI de 0,05% versus 0,1% de 2020. En el acumulado enero-septiembre 2021 la variación es 73,3% versus 2020, y un SOI de 0,1% vs. 0,3%.

Redacción Adlatina

por Redacción Adlatina

Compartir