¿En qué consistió el trabajo con el que participaron de la edición 2024 de Effie Academy y qué fue lo que presentaron?
Todo empezó cuando en la UAI, Universidad Abierta Interamericana, la directora de la carrera de Publicidad, Marcela Mosquera, nos presentó este desafío: participar en el concurso de los Effie College. Al principio teníamos dudas, pero nos lanzamos a la aventura a ver de qué se trataba. El proyecto comenzó con una call en la que Medifé nos presentó el brief. Ahí fue cuando realmente arrancó el reto. Desde el minuto uno sabíamos que no era solo cumplir con lo pedido, sino de entender a fondo la marca: quiénes son, qué mensaje querían dar y, sobre todo, a quién había que hablarle. Nos metimos de lleno a investigar. Buscamos referencias, analizamos campañas anteriores, vimos su historia, su forma de comunicar, y con esa base firme, nos sentamos a pensar ideas. Durante varias semanas, los profes de Práctica Profesional, Ricardo Colombotto y Sandra Schaphoff nos guiaron con devoluciones constantes: para cada clase teníamos que presentar un nuevo avance y nos motivaron a dar lo mejor de nosotras. Tuvimos muchas ideas, descartamos otras tantas, hasta que llegamos a una propuesta que sentíamos que tenía todo lo que estaba buscando y necesitaba Medifé. Armamos un videocaso con una idea 360° que mostraba la campaña desde todos los ángulos. Esa pieza fue la que nos llevó a quedar entre los tres grupos finalistas. El siguiente paso era presentar la propuesta frente al cliente. Habíamos sido elegidas para defender nuestra campaña. Nada menor. Y después... vino la parte más larga: esperar. Fueron varios días con mucha ansiedad. Hasta que, finalmente, llegó la noticia: ¡habíamos ganado!
¿Qué aprendizajes tuvieron durante el proceso?
En primer lugar, este proyecto nos ayudó un montón a consolidarnos como equipo. Fue un laburo largo, con varias etapas, que nos llevó a repartir tareas según lo que mejor manejaba cada una y trabajar en conjunto de una manera organizada. También nos dimos cuenta de que todo lo que veníamos haciendo en la UAI nos preparó profesionalmente más de lo que pensábamos. Al principio da un poco de miedo enfrentarse al desafío de un brief real porque no es lo mismo que presentar en clase. Pero una vez que empezamos, nos dimos cuenta de que teníamos las herramientas y el conocimiento para encarar el proyecto, y que estábamos listas para dar ese paso. Y lo más importante: aprendimos a confiar en lo que hacemos. En nuestras ideas, en cómo llevarlas a la práctica y en lo que cada una puede aportar. Esa confianza fue creciendo con el trabajo y nos ayudó a llegar al resultado final con seguridad.
¿Qué consejos le podrían dar a los alumnos que participarán en esta nueva edición?
Aunque suene medio cliché, lo más lindo de todo es disfrutar el proceso. Compartir ideas en clase, debatir, probar cosas... todo eso suma un montón, y quién te dice, ¡capaz terminan siendo los próximos ganadores! Lo más importante es tener muy claro que la estrategia es la base de todo. Si eso es sólido, todo lo demás se construye mucho mejor. También ayuda muchísimo tener un buen storytelling porque no alcanza solo con tener una gran idea, hay que saber contarla bien. Otro consejo clave: bajen las ideas a tierra. Que sean reales, ejecutables. Es fácil volar, pero después hay que poder llevar todo eso a la práctica. Y, obvio, ¡no se cuelguen con los deadlines! Por último, es fundamental conectar con el espíritu de la marca. Más allá del brief, investiguen bien: conozcan el target, qué quieren comunicar realmente. Para nosotras, algo que marcó la diferencia fue encontrar un insight fuerte, uno que de verdad conecte al público con la marca. Recomendación del equipo: las mejores ideas siempre nacen de un buen insight.
¿Recomiendan participar en Effie College? ¿Por qué?
¡Obvio que sí! Fue un proceso muy lindo de principio a fin. Al comienzo no teníamos tanta dimensión de lo que significaba, sabíamos que era un premio importante, pero no imaginábamos lo grande que se sentía realmente. Es una experiencia 100% del mundo publicitario real: brief, cliente, competencia, deadlines… todo. Y cuando llegó el momento de la gala, estar ahí rodeadas de gente tan importante de la industria fue una locura total. Ver a referentes que admiramos y compartir ese espacio ya era un montón, pero cuando nos llamaron al escenario… ¡inexplicable! La emoción, el orgullo, los nervios, todo junto. Fue un momento que no nos vamos a olvidar más. Si tienen la oportunidad de participar, háganlo. Vale totalmente la pena.
EDICIÓN 2025 DE EFFIE ACADEMY
A través de esta iniciativa, los estudiantes que estén cursando los últimos años de las carreras afines al programa Effie College, tendrán la oportunidad de trabajar con un brief y requerimientos reales.
De esta forma, experimentarán en cierta medida los verdaderos desafíos que se presentan en las áreas de comunicación y marketing de reconocidas empresas de nuestro país.
¿Cómo participar?
-Conformar un equipo de entre 2 a 4 estudiantes con el aval de la facultad.
-Completar el formulario de inscripción y enviarlo a effiecollege@effieargentina.com.ar
-Asistir a la presentación del brief por parte de la compañía. Fecha de presentación del brief: será informada por email a los equipos inscriptos.
-Descargar el formulario y comenzar a trabajar el caso para presentar.