Publicidad Global

LA LANZÓ PARA ATENDER A CUENTAS ‘CHALLENGER’ QUE CON OTRAS REDES NO PUEDE ATENDER

Finalmente, WPP presentó su cuarta red: Red Cell

El anuncio fue hecho oficialmente a última hora del jueves 25, en una conferencia de prensa realizada simultáneamente en Nueva York y Londres. La nueva red estará formada por cuatro agencias que WPP tenía en cuatro puntos distintos del mundo: en los Estados Unidos (Cole & Weber), en Europa (Conquest), en el Reino Unido (Perspectives) y en Asia (Batey). Luca Lindner, hasta ahora Ceo de Conquest, se

Finalmente, WPP presentó su cuarta red: Red Cell
Sorrell (izquierda), titular de WPP en el mundo, hizo el anuncio de que Lindner (derecha), hasta ahora Ceo de Conquest, estará a cargo de la flamante Red Cell (abajo).
El lanzamiento surgió como una respuesta a la necesidad de atender marcas ‘challenger’, de menor presupuesto, que las redes preexistentes (Ogilvy & Mather, J. Water Thompson y Young & Rubicam) no podían atender. Las compañías que, juntas, darán nacimiento a Red Cell, son: • de los Estados Unidos, la agencia de publicidad Cole & Weber; • de Europa, la agencia de publicidad Conquest; • de el Reino Unido, el grupo de comunicaciones de marketing Perspectives; y • de Asia, la agencia de publicidad Batey. Luca Lindner, hasta ahora titular del grupo Conquest, será el primer Ceo de la flamante red. El anuncio fue hecho por sir Martin Sorrell, GCE (Group Chief Executive) de WPP, quien afirmó: “La globalización y la tecnología han provocado el surgimiento de un grupo dedicado a marcas challenger globales –de mercados digitalmente conectados, ágiles y ambiciosos-, que demandan capacidades de comunicación y de marketing de alcance global. Red Cell es la primera red global de comunicaciones dedicada básicamente al éxito de estas marcas challenger globales”. Red Cell une, de este modo, la capacidad de más de 1000 personas que trabajaban hasta ahora en los cuatro continentes, y marcas ‘challenger’ de la talla de Alfa Romeo, Aventis, Carlsberg-Tetley, Ermenegildo Zegna, Nestlé, Nikon y Singapore Airlines. La facturación de estos cuatro grupos, unida, fue de alrededor de 1.000 millones de dólares en 1999. Además, la red anunció que contemplará la posibilidad de adquirir más agencias, muy probablemente en los Estados Unidos (Nueva York, más precisamente) y en Brasil. Para más información, la red ya tiene online un sitio: www.redcellnetwork.com.
Redacción Adlatina

por Redacción Adlatina

Compartir