Publicidad Chile

EL TEMA-ANCLA SERÁ “CHILE 2010: LOS NUEVOS ESCENARIOS DE LA COMUNICACIÓN”

Fue presentado el Segundo Congreso de Publicidad de la Achap

En un evento realizado en Santiago el pasado lunes 3, el presidente de la Asociación Chilena de Agencias de Publicidad, Sergio Rosenbaum (presidente, además, de J. Walter Thompson), presentó, junto al director Rodrigo Fontaine y el director creativo de Puerto Gráfico Pablo Leiva, los objetivos y la agenda completa de la edición 2001 del congreso, que tendrá lugar el 13 de noviembre. En la nota, el

Fue presentado el Segundo Congreso de Publicidad de la Achap
Fontaine, Rosenbaum y Leiva durante la presentación, el pasado lunes 3.
Como cuenta publicitaria, el Segundo Congreso de Publicidad de la Achap fue hace menos de un mes adjudicado a la agencia Lowe Porta & Partners, que el año pasado desairó a la asociación retirándose en pleno. Al respecto, ver nota de adlatina.com del pasado 13 de agosto de 2001. De todos modos, lo que fue presentado en Santiago el pasado lunes 3 fue el Congreso en sí, que contará con la presencia de oradores de la talla del presidente de la República, Ricardo Lagos, y, entre los publicitarios, Ramiro Agulla (presidente de la argentina Agulla & Baccetti) y Adrian Holmes (Ceo mundial de Lowe Lintas & Partners), entre otros. Además, el Congreso, que volverá a agrupar los premios que, antes, otorgaban de forma separada El Mercurio (gráfica), Canal 7 Televisión Nacional (TV) y Radio Cooperativa (radio), tendrá, como nuevas categorías, internet y medios, y estará dividido en tres bloques: “Chile y su geografía humana”, “La masa y los medios” y “Creatividad y efectividad”. A continuación, la presentación realizada el lunes por Rosenbaum, Fontaine y Leiva: OBJETIVOS • Destacar el rol de la publicidad y las comunicaciones en la sociedad actual. • Destacar el valor de la creatividad como medio eficaz de atención y ventas. • Discutir una visión de futuro desde la perspectiva de las comunicaciones. PÚBLICO OBJETIVO • Avisadores: Gerentes Generales, Comerciales, de Marketing, Product Managers • Agencias: equipos senior de áreas de Cuentas, Medios, Creación y Planificación. • Medios: Areas comerciales, de programación y edición INTRODUCCIÓN • Pocas actividades han tomado la importancia que ha tomado la Publicidad durante los últimos años. • Desde una actividad menor, casi artesanal, ha pasado en cierta forma a ser el aceite del sistema económico y una variable fundamental del sistema político en casi todo los países del mundo. • El segundo congreso de publicidad de la Achap nos invita a reflexionar sobre las implicancias de la publicidad sobre la cultura, la política y comunicación en nuestro país. • Nuevas generaciones demuestran que la influencia de la publicidad no se limita a la compra y venta de productos, ni a la formación de imágenes de marca. La publicidad ha comenzado a dictar pautas de conducta, formas de relación, dicta escalas de valores y aspiraciones a la sociedad actual. Es sin duda, parte importante, de la gestión cultural. • Esto ha tenido como consecuencia que “el hacer” publicidad ha cambiado su valor social, ha generado un nuevo punto de observación, es en definitiva, una actividad que no sólo refleja nuevas tendencias, sino que hoy es observada con otro criterio. • Para el Congreso de Publicidad de este año, la Achap ha decidido entonces, generar discusión en torno a la forma y al rol que el manejo de imágenes y la actividad comunicacional está tomando en nuestra sociedad. • Para esto, se intenta confrontar distintas visiones acerca de los fenómenos de cambio que la sociedad Chilena experimenta en torno a las comunicaciones y áreas que le son adyacentes como la demografía, la política, la economía, la cultura, el consumidor, el arte, la estética por parte de un grupo de panelistas muy diverso y de primer nivel. • Se intenta lograr una visión de futuro, un perfil de la sociedad y de los valores predominantes de la cultura que se verán reflejados en las audiencias, ciudadanos y consumidores del mañana. FORMATO DEL CONGRESO • Tres bloques horarios cada uno con dos mesas redondas. • En cada mesa 3 personas de distintas áreas del conocimiento y figuración pública conducidas por destacados publicistas. LOS CONFERENCISTAS Y EL HORARIO DE TRABAJO • Introducción • Primer Bloque : Chile y su geografía humana • Segundo Bloque : La masa y los medios • Almuerzo • Tercer Bloque : Creatividad y efectividad AGENDA • 8:15 a 9:00 Bienvenida y Presentación del Evento • 8:15 a 8:30 Acreditación • 8:30 Apertura formal a la conferencia por parte del Señor Sergio Rosenbaum, Presidente de ACHAP. • 8:40 Nota introductoria con un Video Clip. • 8:45 Exposición del Presidente de la República, Sr. Ricardo Lagos Escobar. Primer bloque: Chile y su geografía humana • 9:00 a 10:30: Mesa 1: La identidad del chileno del 2010 y sus características. Cómo es el humor, la expresión social, la ideología, la prensa, la política, los valores. Cómo es la sociedad que estamos viviendo y como irá cambiando. Ponentes: Sebastián Piñera, Manuel Antonio Garretón y Pato Fernández. Moderador: Tony Sarroca (director creativo de Prolam Y&R). • 10:30 a 11:00 Coffee break • 11:00 a 12:30 Mesa 2: Los grupos sociales y su repercusión en el discurso público de Chile. Impacto de las iglesias, agrupaciones de consumidor, el adulto mayor, la mujer, los grupos indígenas, los homosexuales, los inmigrantes, minorías, etc. Ponentes: Adriana Delpiano, Carlos Peña y Francisco Javier Cuadra. Moderador: Sergio Gamboa (director creativo de 180°). Segundo bloque: La masa y los medios • 12:30 a 13:30: Mesa 3: Grandes tendencias del mercado. Dónde va el mercado, cuántos seremos con qué perfiles, qué nos gustará hacer, leer, ver, tener, donde gustará comprar, donde gustará vivir. Ponentes: Carlos Catalán, Roberto Méndez y Fernando Paulsen. Moderador: Jorge Luco (director creativo de Azócar y Luco). • 13:30 a 15:00 Almuerzo • 15:00 a 16:30: Mesa 4: La Publicidad y los medios. Cómo alcanzar a las audiencias en un mundo sin tiempo, cómo será la disputa por la atención, qué pasa con los medios impresos, ¿Cómo se desarrollan medios creativos?, el rol de la radio, nuevos medios: diarios gratuitos, internet. Ponentes: Cristián Bofill, Jorge Navarrete y Blas Tomic. Moderador: Enrique García (BBDO). Tercer bloque: Creatividad y efectividad • 16:30 a 18:00: Mesa 5: La creatividad como medio eficaz de atención y ventas. Ponentes: Ramiro Agulla (presidente y co-director general creativo de Agulla & Baccetti, Argentina), Adrian Holmes (Ceo mundial de Lowe Lintas & Partners) y Alejandro Gonzalez Iñárritu (director de Zeta, México, y director de la película “Amores perros”). Moderador: Kiko Carcavilla.
Redacción Adlatina

por Redacción Adlatina

Compartir