Publicidad México

EL MAYOR ANUNCIANTE DEL PAÍS ADJUDICÓ ESTA PARTE DE SU MARCA POR PRIMERA VEZ EN DIEZ AÑOS

Gaudelli MCW ganó la cuenta institucional de Telmex

Roberto Gaudelli, presidente de la agencia, confirmó ayer a adlatina.com, en diálogo telefónico exclusivo, que a través de un concurso creativo, su agencia amplió su relación con la empresa de Teléfonos de México, de la que ya estaba atendiendo, desde octubre, algunos productos puntuales. La primera campaña corporativa de Telmex en diez años verá la luz de aquí a un mes.

Gaudelli MCW ganó la cuenta institucional de Telmex
Gaudelli: ““Telmex es un clásico anunciante de productos, pero nunca había hecho nada a nivel corporativo”.
El concurso se realizó entre las cuatro agencias que, hasta el momento, venían atendiendo distintos productos de Telmex, que eran: Alazraki Publicidad (independiente), Javier Vale y Asociados (la filial local de Bates), Argos (independiente; nació como productora y hoy es agencia) y Gaudelli MCW (perteneciente a una red regional, MCW). La primicia fue confirmada ayer, telefónicamente, por el mismo Roberto Gaudelli, quien agregó: “Telmex es un clásico anunciante de productos, pero nunca había hecho nada a nivel corporativo. La campaña, que verá la luz en un mes, estará compuesta por todo lo necesario: TV, prensa, outdoor, POP, radio, absolutamente todo. Es la misma con la que ganamos el concurso, por supuesto”. Según la explicación del presidente de la agencia, todos los equipos creativos de la agencia, dirigidos por Miguel Ángel Molfino (director creativo general), se han puesto a trabajar para este cliente y a hacer constantes brainstormings: “Sentimos que la envergadura del anunciante lo exigía”. Además de esta inminente campaña institucional, Gaudelli anunció que en breve –probablemente abril- estarán también lanzando acciones publicitarias en el mercado anglosajón de los Estados Unidos, para dar a conocer allí la marca Telmex a los targets económicos: “Se publicará gráfica en Fortune, Business, Newsweek, en todos los medios gráficos que permitan imponer una marca en el target buscado”. Historia Teléfonos de México, como empresa, nació el 23 de diciembre de 1947 y rápidamente se constituyó en una de las más trascendentes del país. Su período de compañía del Estado comenzó el 16 de agosto de 1972, cuando el Gobierno Federal compró el 51 por ciento de las acciones del capital social de la empresa. Finalmente, el 9 de diciembre de 1990 fue anunciada oficialmente la privatización de la empresa, que de este modo, en su última etapa como compañía privada, acaba de cumplir diez años, mientras cuenta con un plantel de 50.000 empleados en todo el país y 10 millones de líneas telefónicas. Su directorio ejecutivo está al mando de Carlos Slim Helú (presidente del Consejo de Administración) y Jaime Chico Pardo (director general).
Redacción Adlatina

por Redacción Adlatina

Compartir