Publicidad EEUU Hispano

LANFRANCO & CÓRDOVA, GRANDES GANADORES EN THE ONE SHOW

Gian Lanfranco: “Las agencias independientes hacen que la industria sea más valorada”

La agencia ganó el Best of Discipline por Piñatex, para Dole y Ananás Anam, y además fue la agencia independiente de año. En la nota, el creativo habla de estos reconocimientos y de la relevancia de las agencias independientes.

Gian Lanfranco: “Las agencias independientes hacen que la industria sea más valorada”
Los cofundadores Gian Carlo Lanfranco y Rolando Cordova con la managing director Kelly Stevens: el de agencia independiente del año “es el reconocimiento más importante que hemos tenido en nuestra carrera”.

La agencia Lanfranco & Córdova, con base en la ciudad de Nueva York y fundada por los peruanos Gian Lanfranco y Rolando Córdova, ganó en el recién realizado The One Show 2022 el Best of Discipline en Health & Wellness por Piñatex, para Dole y Ananás Anam, y además fue la agencia independiente de año. En la nota, el creativo habla de estos reconocimientos y de la relevancia de las agencias independientes.

Piñatex es una alternativa de cuero sostenible hecha con hojas de piña desechadas. Esta idea surgió desde dos empresas que buscaban reducir los desechos: Dole y Ananás Anam. Al respecto, Gian Lanfranco, cofundador de la agencia, comentó: “Estamos entusiasmados y sorprendidos: es una innovación, un partnership entre dos empresas. Dole es nuestro cliente global y está generando alternativas al cuero que son innovaciones fuertes y relevantes para sus consumidores”.

Además del Best of Discipline, en el festival se llevaron un lápiz por Sustainable Development, un Green Pencil y cuatro oros. Este caso también tuvo oros en el Clio y en el ADC (en este mismo festival fue boutique del año).

“Dole utiliza las hojas que normalmente son basura, que generan contaminación ―explicó el creativo―. Eso habla bien de una empresa a nivel global y un propósito claro que lanzaron en 2020, que es tratar de eliminar toda la basura de sus operaciones para 2025. Es algo que no queda sólo en palabra, sino en acción”.

―En The One Show resultaron la agencia independiente del año. ¿Qué factores considera que hicieron posible este reconocimiento?
―Ese es el reconocimiento más importante que hemos tenido en nuestra carrera, tanto yo como Rolando Córdova. Sumando los trabajos que habían ganado, en el The One Show, es un buen resultado y la performance de la agencia que este último año ha sido bastante bueno. No lo esperábamos, pero creo que es un reconocimiento al trabajo duro que venimos haciendo. Como decimos: abrimos una agencia como inmigrantes peruanos en los Estados Unidos, en un mercado tan competitivo como Nueva York, y que esté empezando a dar fruto en tan poco tiempo nos llena de felicidad. Además estamos rankeados como tercera agencia en el mundo, incluyendo independientes y networks. Tenemos que resaltar también a nuestros partners, como la casa de audio Agosto y la productora. Es importante la colaboración, y la hemos creado con esa idea de colaboración y actitud. Quiero agregar que Rolando y yo somos número uno en CCOs a nivel mundial.

―Como agencia también formaron parte de A List Ad Age como newcomer agency. ¿Qué implica esto como agencia?
―Es un reconocimiento importante también, especialmente en el mercado de los Estados Unidos, estar con agencias que admiramos. Si bien se toma la performance creativa, también se toma la del negocio, los nuevos clientes que estamos sumando. Este premio era uno de nuestros sueños y no pensamos que se iba a dar tan rápido y nos llena de orgullo como inmigrantes.

―A nivel regional, ¿cómo ve el año para la industria creativa?
―La industria sigue creciendo y notamos que hay nuevos players en la industria: agencias como la nuestra, Gut, We Believers. Como región y agencia podría decir que las agencias independientes están en la cresta de la ola, están haciendo trabajos interesantes. Creo que con la pandemia se ha reinventado un poco lo que es el modelo publicitario, ya las agencias no necesitan ser esos espacios gigantescos con mil personas, ahora se trabaja de una forma más digital. Para Sudamérica, vista desde los Estados Unidos, hay gran oportunidad, un apetito de marcas que acaban de llegar a Latinoamérica, como nuestro cliente Diageo. Lo interesante de este tiempo es que hay bastantes agencias independientes, buenas y creativas. Eso es importante, porque se genera un ambiente mucho más fuerte y camaradería, generan valor y hace que la industria sea más valorada. Es lindo ver esto, creo que representamos bien lo que es la publicidad latina en un mercado tan competitivo como es el de Estados Unidos. Y, para nosotros, es importante representar al Perú.


EL CASO PREMIADO

Anabel Acevedo

por Anabel Acevedo

Compartir