Publicidad Gran Bretaña

LOS ARGENTINOS FERNANDO VEGA OLMOS Y GERARDO ROZANSKI LIDERARON EL PROYECTO

Go wild, de Lowe Londres para Rexona, filmado en Buenos Aires para Inglaterra

Concebido de cara al inminente mundial Alemania 2006, el desodorante Sure Sport for Men invita a los espectadores a dejarse llevar por la pasión y convertirse en verdaderos animales al ir al estadio para alentar a sus seleccionados, ofreciéndoles la certeza de que el producto no los decepcionará ni aún en tan “sudororíferas” circunstancias. Aquí presentamos la película que la agencia británica rea

Go wild, de Lowe Londres para Rexona, filmado en Buenos Aires para Inglaterra
Un mono asomándose a un taxi inequívocamente –para quienes vivan en Buenos Aires, claro- porteño.

Rota en 2002 la paridad cambiaria del peso con el dólar, no es raro que productoras y agencias europeas recurran a locaciones argentinas –que además de variadas, se han vuelto muy baratas- para situar sus comerciales. Pero que además haya dos latinos –y concretamente, argentinos- liderando los proyectos ya es más infrecuente.

Esto fue lo que pasó con Go wild, el comercial que Lowe Londres creó para el desodorante Sure Sport for Men, que empezó a difundirse el pasado lunes 3 de abril en el Channel Five de Londres. Los argentinos Gerardo Rozanski -responsable global de Rexona- y Fernando Vega Olmos -director creativo global de la marca de Unilever- fueron quienes estuvieron al frente del proyecto.

El spot utiliza muestra monos, hienas, leones marinos y pingüinos moviéndose por el centro de una ciudad –se representa una ciudad arquetípica, pero la locación donde se filmó fue Buenos Aires-, rumbo a un estadio de fútbol en el que se disputará un partido de la copa FIFA 2006.

El costo del comercial fue de unos 3 millones de dólares. La campaña se difundirá por la mayoría de los países europeos. Habrá también apoyo de avisos de gráfica.

Redacción Adlatina

por Redacción Adlatina

Compartir