Google fue acusado por News Corp., Viacom, Sony Corp ., General Electric Co.'s NBC Universal, Time Warner Inc. y Walt Disney Co. de estar beneficiándose de la venta de películas pirata y de estar manteniendo el negocio de dos sitios web sospechados de estar ofreciendo acceso ilegal a downloads de filmes, según informó el Wall Street Journal.
Este pleito es una más de todas las consecuencias de la “guerra fría” existente entre Google y los estudios de cine y televisión acerca del uso no autorizado de material en YouTube –propiedad de Google desde el año pasado-. A pesar de que muchos sostienen que las pérdidas generadas no son preocupantes, las compañías de medios consideran a la piratería una amenaza mayor para su negocio, y afirman que ya les ha costado miles de millones de dólares.
Más allá de que el buscador permita la piratería, lo grave de la acusación radica en que parece haber pruebas de que Google está incitando deliberadamente a que ésta aumente. Las quejas de las compañías de medios se basan en un caso del año pasado en el que Hollywood Studios arremetió contra dos hombres que operaban sitios web destinados a ayudar a los usuarios a acceder ilegalmente a material con copyright. Las declaraciones señalaban que representantes de Google vendían avisos a estos sitios a pesar de saber a qué se dedicaban, y que éstos mantenían una relación estrecha con los dos acusados.
Por su parte, Google respondió a las acusaciones acordando instrumentar una serie de medidas con el fin de ayudar a reducir la piratería. “Prohibimos a los anunciantes promocionar la venta de material que infrinja los derechos de autor y continuamente estamos mejorando nuestro sistema para filtrar los avisos que violen esta política”, rezó su declaración oficial.