Lutz Kohte, director de marketing de Seat, comentó que hay que llevar a cabo una transición bien organizada a Grey, ya que “es importante conservar la experiencia y el conocimiento” logrado con su ex agencia, Bates.
Hace tres meses, la marca tomó la decisión de dejar Delvico Bates, agencia española que la atendió durante muchos años, y pasar su cuenta europea –estimada en 74 millones de euros– a Grey. El cambio, especialmente no deseado por el flamante dueño de Bates –WPP–, había motivado un viaje del mismísimo Martin Sorrell a Barcelona en junio pasado, para intentar convencer a los ejecutivos de la automotriz de no innovar.
En 2001, Seat apareció en el segundo lugar del ranking de una encuesta realizada por el Foro de Marcas Renombradas Españolas que fue presentada a la red de Oficinas Económicas y Comerciales en el Exterior. Esta encuesta establecía el conocimiento de las marcas españolas en el exterior y su relación con la imagen “Made in Spain”. Por delante de Seat se había posicionado Chupa Chups y por detrás habían quedado Iberia, Freixenet, Lladró, Zara, Mango, Fagor, BBVA y BSCH.
Seat
A principios de 1950 podían verse pocos automóviles por las calles de España. El 26 de octubre de 1948 el Gobierno Español firmó una alianza con Fiat. Un año y medio después, el 9 de mayo de 1950, se fundó oficialmente la Sociedad Española de Automóviles de Turismo, S.A. El 13 de noviembre de 1953, de la cadena de montaje de la Zona Franca salía el primer SEAT. Era un 1400, y llegarían a producirse casi 100.000 hasta 1964.
Aunque la producción era de cinco automóviles diarios, al principio algunos días se producían dos, otros, cuatro. España tuvo que esperar hasta 1957 para disponer de un automóvil popular: el pequeño “600”. En 1958 la lista de espera era de 100.000 unidades... y el tiempo de entrega, unos cuatro años.
La producción del 600 se detendría en 1973, tras haber producido casi 800.000
El primer spot de TV
Mientras tanto, otros modelos se lanzaban con éxito: el 850 en 1966 y el 124 en 1968. Este último iba a establecer dos verdaderos hitos en la historia de la compañía: la producción del SEAT un millón y ser el primer anuncio de automóviles de la televisión española.
En 1971 se creó una fórmula de carreras promocional para el lanzamiento de jóvenes pilotos españoles. Los automóviles de rally oficiales de SEAT se pintaron de amarillo y negro –de forma similar a los taxis de Barcelona– y, a causa de su éxito en competición, empezaron a conocerse como los “Taxis Rally”.
En 1972 se lanzó al mercado todo un plusmarquista: el 127. En los siguientes doce años establecería un récord de producción en más de 1,2 millones de unidades (esta cifra sólo sería superada en 1992 por el Ibiza).
La crisis energética
Desde 1973, la crisis energética de Oriente Medio había frenado las ventas en la mayoría de mercados. SEAT no iba a poder sobrevivir sola y el socio más probable era Fiat, con el que la compañía ya se había asociado en sus orígenes.
Sin embargo, el Grupo Italiano estaba afrontando una importante crisis y, en mayo de 1980, Fiat anunció su retirada del acuerdo.
SEAT debía entonces hacer frente al desafío de renovar rápidamente su gama y crear una nueva red comercial de exportación. Tras el cambio inmediato de su identidad corporativa, se inició la producción del primer SEAT “independiente”: el Ronda. Este también iba a ser el primer modelo que la compañía en su nueva etapa vendería al exterior. La marca volvía a respirar y lanzó el Ibiza, el primer modelo desarrollado íntegramente por SEAT.
En 1990 Volkswagen adquirió nuevas acciones de SEAT, hasta alcanzar 99,99 por ciento del capital. La denominación Sociedad Española de Automóviles de Turismo, S.A. se cambió entonces por SEAT, S.A. Antes, Volkswagen había desembarcado en SEAT en junio de 1986, cuando adquirió 51 por ciento de sus acciones. A fin de ese año el porcentaje creció a 75 por ciento.
Fuente: Seat
Publicidad Global
LA MARCA HABÍA ANUNCIADO HACE TRES MESES QUE SU CUENTA EUROPEA PASABA DE DELVICO BATES A GREY
Grey manejará la publicidad mundial de Seat
La marca de automóviles Seat, fundada el 9 de mayo de 1950 como Sociedad Española de Automóviles de Turismo (el nombre cambió a Seat SA al ser adquirida por Volkswagen en 1990), anunció ayer que su cuenta mundial de publicidad pasa a Grey Worldwide a partir de 2004. Bates, agencia que pertenece al grupo Cordiant, ha accedido a llevar a cabo la transferencia, incluyendo el equipamiento y el persona
