Guido von der Walde trabajó como director creativo de Publicidad Augusto Elías por dos años. Antes había trabajado en el mismo cargo en Dreyfus Comunicaciones y en Maril Publicidad. Dado el regreso de Gabriel Dreyfus a Buenos Aires y luego de un período de desempeño, la presidencia y la dirección general de la agencia, decidieron asignarle a Guido el cargo de director de servicios creativos, para que asuma las responsabilidades totales del departamento.
“Desde lo creativo, la idea es obviamente continuar las cosas buenas que estuvimos haciendo todo este tiempo junto a Gabriel y con todo el equipo – afirmó Von der Walde–. Generar ideas que se destaquen creativa y estratégicamente, logrando una fuerte empatía con el consumidor. Gabriel, cuando llegó, creó un gran grupo y propuso un cambio creativo muy importante que fue muy bien recibido por nuestros clientes y que nos permitió hacer cosas muy diferentes en el mercado. Después, la llegada de Pancho Cárdenas como director general fue determinante para que lográramos, entre otras cosas, una unidad estratégica importante entre medios, servicio a clientes y departamento creativo. Y, por supuesto, contamos con toda la experiencia del señor Augusto Elías de quien, en cada junta, se aprende algo nuevo. La verdad es que a mí, como cabeza del departamento creativo, me toca recorrer un camino pavimentado”.
La agencia
Publicidad Augusto Elías es una de las agencias independientes más tradicionales de la publicidad mexicana, con casi sesenta años en el mercado. Trabaja con marcas líderes desde hace más de cuatro décadas: condimentos McCormik, salsas Herdez y la cadena de supermercados Comercial Mexicana.
Como adelantó Guido, su ascenso y la ida a la Argentina de Gabriel Dreyfus no son los primeros cambios que hay en Publicidad Augusto Elías. En marzo del año pasado, Pancho Cárdenas, uno de los más reconocidos publicitarios mexicanos, se incorporó como director general. Había sido presidente y director general de Leo Burnett México por muchos años y la había ubicado en un importante lugar del mercado, tanto en facturación como en prestigio creativo.
Acerca de las nuevas incorporaciones en el departamento creativo, Guido cuenta: “Hemos ‘repatriado’ a Ricardo Curiel de Nazca Saatchi & Saatchi. Yo lo conocí aquí en México, y ya habíamos trabajado juntos como dupla. Hizo cosas buenísimas en la agencia y ahora le ofrecimos volver para ser director creativo, junto con Jorge Spagna y Homero Velásquez. La verdad, con ellos y el resto de los creativos, logramos un equipo de primera división. Y, además, estamos terminando de estructurar un programa de trainees muy diferente que intentará llegar a todas las universidades”.
La agencia, explica el creativo argentino, procura resurgir como protagonista y referente de la publicidad mexicana y colocarse en boca de todos con resultados para sus clientes.
“Por suerte, las cosas nos están saliendo muy bien –continúa–. Lo que hemos hecho últimamente para Comercial Mexicana y Herdez, por poner sólo un par de ejemplos, ha tenido muy buenos resultados, tanto a nivel ventas como en recordación. Y esto no es sólo gracias al trabajo de la gente de la agencia, sino que también, del otro lado, tenemos excelentes clientes que nos depositan su confianza para trabajar. El mercado publicitario y el consumidor están reconociendo un cambio en nuestras marcas, que no es más que un reflejo de todo lo que está sucediendo en la agencia”, explicó Guido.
A los premios
Los cambios mencionados son los que han generado, entre otras cosas, que la agencia Publicidad Augusto Elías haya comenzado a inscribirse en festivales nuevamente.
“Vamos poco a poco –explica Von der Walde–. Acabamos de mandar algunas piezas al Fiap y sólo unas pocas a Cannes. Aunque nos hubiese gustado entrar también a San Sebastián, pero sin duda iremos el año que viene. Obviamente, para una agencia independiente como la nuestra, es muy importante medir nuestra creatividad con las demás agencias iberoamericanas y mundiales, pero tampoco queremos enloquecernos y empezar a mandar a todos lados. Como siempre decimos, los concursos son, principalmente, un elemento de la ‘canasta básica’ del creativo, para alimentarlo. Pero también son necesarios para demostrarse y demostrar que uno posee un producto altamente competitivo. Ya veremos nuestros resultados”.
“Desde lo creativo, la idea es obviamente continuar las cosas buenas que estuvimos haciendo todo este tiempo junto a Gabriel y con todo el equipo – afirmó Von der Walde–. Generar ideas que se destaquen creativa y estratégicamente, logrando una fuerte empatía con el consumidor. Gabriel, cuando llegó, creó un gran grupo y propuso un cambio creativo muy importante que fue muy bien recibido por nuestros clientes y que nos permitió hacer cosas muy diferentes en el mercado. Después, la llegada de Pancho Cárdenas como director general fue determinante para que lográramos, entre otras cosas, una unidad estratégica importante entre medios, servicio a clientes y departamento creativo. Y, por supuesto, contamos con toda la experiencia del señor Augusto Elías de quien, en cada junta, se aprende algo nuevo. La verdad es que a mí, como cabeza del departamento creativo, me toca recorrer un camino pavimentado”.
La agencia
Publicidad Augusto Elías es una de las agencias independientes más tradicionales de la publicidad mexicana, con casi sesenta años en el mercado. Trabaja con marcas líderes desde hace más de cuatro décadas: condimentos McCormik, salsas Herdez y la cadena de supermercados Comercial Mexicana.
Como adelantó Guido, su ascenso y la ida a la Argentina de Gabriel Dreyfus no son los primeros cambios que hay en Publicidad Augusto Elías. En marzo del año pasado, Pancho Cárdenas, uno de los más reconocidos publicitarios mexicanos, se incorporó como director general. Había sido presidente y director general de Leo Burnett México por muchos años y la había ubicado en un importante lugar del mercado, tanto en facturación como en prestigio creativo.
Acerca de las nuevas incorporaciones en el departamento creativo, Guido cuenta: “Hemos ‘repatriado’ a Ricardo Curiel de Nazca Saatchi & Saatchi. Yo lo conocí aquí en México, y ya habíamos trabajado juntos como dupla. Hizo cosas buenísimas en la agencia y ahora le ofrecimos volver para ser director creativo, junto con Jorge Spagna y Homero Velásquez. La verdad, con ellos y el resto de los creativos, logramos un equipo de primera división. Y, además, estamos terminando de estructurar un programa de trainees muy diferente que intentará llegar a todas las universidades”.
La agencia, explica el creativo argentino, procura resurgir como protagonista y referente de la publicidad mexicana y colocarse en boca de todos con resultados para sus clientes.
“Por suerte, las cosas nos están saliendo muy bien –continúa–. Lo que hemos hecho últimamente para Comercial Mexicana y Herdez, por poner sólo un par de ejemplos, ha tenido muy buenos resultados, tanto a nivel ventas como en recordación. Y esto no es sólo gracias al trabajo de la gente de la agencia, sino que también, del otro lado, tenemos excelentes clientes que nos depositan su confianza para trabajar. El mercado publicitario y el consumidor están reconociendo un cambio en nuestras marcas, que no es más que un reflejo de todo lo que está sucediendo en la agencia”, explicó Guido.
A los premios
Los cambios mencionados son los que han generado, entre otras cosas, que la agencia Publicidad Augusto Elías haya comenzado a inscribirse en festivales nuevamente.
“Vamos poco a poco –explica Von der Walde–. Acabamos de mandar algunas piezas al Fiap y sólo unas pocas a Cannes. Aunque nos hubiese gustado entrar también a San Sebastián, pero sin duda iremos el año que viene. Obviamente, para una agencia independiente como la nuestra, es muy importante medir nuestra creatividad con las demás agencias iberoamericanas y mundiales, pero tampoco queremos enloquecernos y empezar a mandar a todos lados. Como siempre decimos, los concursos son, principalmente, un elemento de la ‘canasta básica’ del creativo, para alimentarlo. Pero también son necesarios para demostrarse y demostrar que uno posee un producto altamente competitivo. Ya veremos nuestros resultados”.