−¿Qué representa ser Agencia del año y Agencia  Independiente del año en El Sol?
−Para nosotros es realmente  un orgullo ser agencia del año en El Sol, no sólo por el premio, sino por lo  que representa el Festival. Esta historia empieza muchos años atrás, cuando  abrimos la agencia, en 2014: a los meses ganamos nuestro primer reconocimiento,  que fue un GP en Exterior para una campaña de Volvo. Con Marco (Vega) no lo  podíamos creer y, apenas nos enteramos, nos subimos a un avión que tenía escala  en Estambul. Por un problema en el vuelo, nos quedamos varados en Estambul, y  aunque no pudimos llegar a la ceremonia, ese viaje demostró la emoción que nos  generó ese momento. Le tenemos mucho afecto a este premio en particular, por su  atención a la calidad del trabajo; además, por tener pocas categorías y por cómo  se maneja la logística del premio. No se siente como una institución que va  detrás del dinero, sino como un premio que busca incentivar la creatividad y  hacerla crecer en Iberoamérica. Por eso ser agencia del año es un honor muy  especial.
−¿Es doble la satisfacción luego de un  año difícil para la industria?
  −Creo que este año tan difícil vino lleno de complicaciones y desafíos,  pero también trajo grandes oportunidades. Por ejemplo, demostrar que de la mano  de los clientes se les puede devolver algo a los consumidores y demostrar cuánto  una marca y el sector privado pueden influir y tener un rol crucial. En  distintos ángulos, marcas que ayudaron con fondos para vacunas, a gente  afectada por el coronavirus o, como en nuestro caso para Corona, devolviendo el  entretenimiento a las casas de los consumidores, sin su deporte favorito y  encerrados. Ser agencia del año no es sólo el resultado de lo que hicimos para  Burger King y Corona, sino también lo que hicimos para Doordash y Stillhouse  Spirits, que también obtuvieron metales y son piezas de las que nos sentimos  muy orgullosos.
−¿Cómo fue el trabajo Menú para vacas,  para BK, y El clásico de la historia, para Corona? Ambas campañas fueron  galardonadas con Grandes Premios. ¿A qué atribuye el éxito?
  −Ambos casos tienen cosas en común. Las dos son ideas que intentan devolver  y hacer algo, en relación al medio ambiente en un caso, y en otro, ayudar a los  consumidores en un momento difícil y crucial de la pandemia. Ambas demuestran  un gran nivel de sacrificio y compromiso en la realización por parte de la  agencia. Editar noventa minutos no es nada fácil, es una de esas proezas que  antes de empezar no estábamos seguros de poder lograr, pero realmente queríamos  hacerlo porque entendíamos que era la idea adecuada para Corona. En relación a Cows Menu llevó mucho tiempo de trabajo  de la mano de los científicos y del departamento de innovación, comprar vacas,  negociar con las marcas distribuidoras y grandes productores de carne de  Europa, Estados Unidos y Latinoamérica, muchísimas cosas que no se ven en el case study, pero que hicieron que esto fuera posible. El comercial que filmamos con Michel Gondry para comunicar la idea  fue simplemente la última cereza que se le agregó a este pastel, es lo que nos  ayudó a comunicar la idea de forma memorable, pero la idea en sí, la que  llevamos a la marca y desarrollamos, es el experimento con las vacas. Por  supuesto, como ideas son poderosas, que pensé y desarrollé, junto con el equipo  y con el cliente, en las que realmente creemos y sentimos y que ayudan a construir  marca de verdad. 
−¿Qué significa recibir tantos  galardones (dos grandes premios, oros, platas y bronces) para diversos  clientes?
  −El hecho de ganar con distintos clientes, con ideas y en categorías  diferentes, es lo más rico de haber logrado esto. Lo que demuestra que una  agencia es sólida y realmente cree en el tipo de trabajo que hace es hacerlo  con clientes que traen distintos desafíos: no es fácil hacer un buen trabajo  para un cliente, pero aún más difícil es hacerlo para varios. Hay clientes más  arriesgados, como puede llegar a ser Burger King, pero también con Bacardí o  Stillhouse que son más formales y tienen otro tipo de procesos obtuvimos  premios en El Sol y también en D&AD. El orgullo es hacer posible lo que los  clientes buscan en nosotros, que es generar creatividad que traiga impacto en  los medios, en la conversación de la gente y como consecuencia impacto en los  festivales de publicidad.