Habitant Group, la compañía mexicana de servicios de producción audiovisual, celebró el pasado 9 de febrero su consolidación en el mercado global, con novedades, frente a socios, clientes, colaboradores, representantes de la industria y medios de comunicación.
“Hace 9 años creamos una compañía de servicios de producción con un estructura transversal que nos ha permitido crear diferentes unidades de negocio, desarrollar una cultura bastante inclusiva y, además, nos ha llevado a abrir otras empresas en México y en diferentes partes del mundo”, dijo Santiago Lebrija, socio fundador y managing partner de Habitant Group.
Dentro de su estrategia de crecimiento, las alianzas con productoras líderes en sus países tienen un lugar primordial. Por esta razón, Habitant Group anunció acuerdos con Saigón y 100 Bares.
La primera, una de las más importantes en Brasil, inició operaciones en México en 2022. Mientras que la segunda cuenta entre sus premios con un Oscar a Mejor Película Extranjera, en 2010, por el film “El secreto de sus ojos”.
“La alianza con ambas productoras nos ha permitido incursionar en mercados clave de Latinoamérica como Brasil y Argentina; y, en lo que respecta a oferta de servicios, Habitan Group ahora también tiene presencia en la producción de largometrajes televisivos y cinematográficos, lo que sin duda nos posiciona como una compañía cada vez más robusta, multidisciplinaria y con el mejor talento”, señaló Santiago Lebrija, quien en 2014 inició la compañía junto a Enrique Santos, Simón Salazar y Paulina Cubero.
Asimismo, agregó que al ser una firma multidisciplinaria tienen la posibilidad de ofrecer soluciones cada vez más innovadoras, y que cumplen con sus propios estándares de calidad y los de sus clientes: “esto nos ha permitido tener más relaciones a largo plazo”.
Habitant Group está conformada por cuatro unidades de negocio: stills and unscripted, film services, film local y social first. Entre sus clientes se encuentran Adidas, Aeroméxico, Airbnb, Amazon, American Eagle, Coca-Cola, Corona, H&M, Kellogg "s, Johnnie Walker, Louis Vuitton, Mango, Meta, Netflix, Nike, Pandora, Ralph Laurent, Samsung, Santander, Spotify, Telcel, Uber, Victoria Secret, Whirlpool y Zara.
Otro punto destacado por Lebrija tiene que ver con el talento femenino. Como parte de su ADN, la empresa de servicios de producción audiovisual ha impulsado el liderazgo de las profesionales en la industria, por lo que en este momento 61,2 por ciento de su plantilla laboral está conformada por mujeres. Y siete de sus áreas estratégicas están dirigidas por ellas, según especificaron.
Sobre esto, el managing director de Habitant destacó: “El valor agregado de la compañía es que empujamos el tema de la diversidad; tenemos un gran número de mujeres trabajando en la empresa, por lo que siempre estamos apoyándolas para que destaquen tanto en la producción, como en la dirección. Tanto así que somos la primera compañía de Latinoamérica que ofrece servicios de profesionales en el mismo número de hombres y mujeres”.
Finalmente, y como parte de los planes para este 2023, adelantaron que Habitant Group ya está trabajando los últimos detalles para iniciar operaciones en Colombia y España, donde si bien ya son países donde han desarrollado diversos proyectos, ahora están listos para dejar huella en el mercado tras la apertura de oficinas locales.