Las directoras de cine Paula Hernández, Albertina Carri, Ana Katz, Julia Solomonoff y Lucía Cedrón abordan el universo femenino y lo representan en cinco deslumbrantes cortometrajes protagonizados por Inés Estévez, Dolores Fonzi, Erica Rivas, Katja Alemann y Natalia Lobo; cuyas historias están basadas en ideas originales de Leandro Raposo, Pablo Stricker, Santiago Lucero y Pablo Colonnese.
“Los cortometrajes de Sedal Pro-Color reflejan distintas miradas, deseos, inquietudes, situaciones y personalidades del universo femenino”, aseguran en la agencia J. Walter Thompson.
Serán emitidos durante cinco domingos consecutivos, por Telefé. El primer domingo en el que se emitió el corto “EVA” el rating alcanzó 21.1 puntos. También se presentarán en cines.
“Rojo pasión, rojo fama, rojo fuerza, rojo prohibido, rojo decisión... El común denominador entre los cinco cortometrajes es la actuación central de una mujer pelirroja”, sostine Leandro Raposo –dgc de jwt-.
Con una visión femenina y dentro del género de ficción, éste será el primer ciclo de cortos exhibido en televisión que se produce en el país. Es así que el INCAA (Instituto Nacional de Cinematografía y Artes Audiovisuales) apoyó este proyecto desde el comienzo, avala su contenido y reconoce su contribución en la tarea de fomentar un género constitutivo del arte cinematográfico.
Con este formato inédito y una producción de alto nivel y calidad, Sedal da un giro revolucionario y rupturista en su comunicación, involucrándose con una mirada artística y sensible de la mujer, reflejando una ideología y haciendo innecesaria la muestra directa del producto.
LOS CORTOMETRAJES
I. Eva
Dirección: Paula Hernández
Actuación: Inés Estévez como protagonista. Roberto Vallejos, Héctor Malamud y Claudio Ciacci conforman el resto del elenco.
Productora: Wasabi Films
Eva desembarca en un pintoresco pueblito minero para rehacer una nueva vida trabajando de cocinera. El único detalle es que los 95 habitantes de ese pequeño pueblito son todos hombres. Poco a poco Eva, desde su restaurante irá cambiando completamente su vida cotidiana. En cada detalle, cada comida, cada mañana Eva y su visión femenina de la vida transforma ese lugar en un lugar mágico donde todos pueden descubrir sentimientos que tenían olvidados. Más adelante el pueblo entero se lo retribuirá, protegiéndola para que ella pueda vivir plenamente la vida que eligió.
Rojo Eva es una historia que habla del amor, la pasión, el orgullo, la visión femenina de las cosas, y la capacidad que tenemos todos de rehacer nuestro destino permanentemente.
II. Fama
Dirección: Albertina Carri
Actuación: Dolores Fonzi
Productora: Cuatro Cabezas
En un mundo imaginario donde ser famoso y conocido es lo que todos ansían, Violeta pasa sus días trabajando de doble de Dolores Fonzi, una estrella caprichosa ante el nuevo firmamento del cine. La relación entre Violeta y Dolores Fonzi no es lo que se podría decir muy buena. Fonzi ve en Violeta, en su juventud y belleza, una contrincante que pone en peligro su posición de diva, y se encarga de hacerlo notar en cada escena.
Un día, cansada de los celos de la estrella, Violeta decide sacarla a Dolores Fonzi del medio. Violeta se encuentra en la encrucijada de seguir siendo la eterna imitadora de otra mujer o buscar ser la Violeta más parecida a Violeta que hay en este mundo.
Una historia que habla de la identidad, la autenticidad, y lo distinto que tiene cada mujer dentro de ella misma.
III. Despedida
Dirección: Ana Katz
Actuación: Erica Rivas como protagonista de la película. Daniel Hendler, Marcos Montes, Diego di Paula y Franco Tirri, conforman el resto del elenco.
Productora: Cuatro Cabezas
Romina organiza su propia despedida de soltera. Una despedida de soltera bastante atípica por cierto. Romi cita a los hombres más importantes de su vida a su departamento para tener una simple cena de amigos.
Al pasar las horas la cena va sacando diferentes emociones y sensaciones de cada uno de los invitados.
Una historia que reflexiona con humor y sensibilidad femenina, las relaciones de pareja y la necesidad de ir cerrando capítulos en la vida, para abrir otros nuevos y mejores.
IV. Ahora
Dirección: Julia Solomonoff
Actuación: Katja Alemann. Coprotagonista: Vera Carnevale
Productora: Cuatro Cabezas
Una joven de unos 22 años sale de su trabajo de todos los días, otra vez la última en irse de su oficina y afuera llueve torrencialmente. Un día totalmente común y corriente para Marina, de no ser porque esa noche mágicamente ella iba a encontrarse con la que va a ser dentro de 20 años.
La Marina de hoy y la Marina de 20 emprenden un viaje, donde el amor, las decisiones, el destino y las pasiones son protagonistas.
Una historia de una mujer, de dos amigas, de cómo cada decisión en la vida puede transformarse en la más importante ¿Qué te preguntarías a vos misma si te encontraras dentro de 20 años?
V. Rojo
Dirección: Lucía Cedrón
Actuación: Natalia Lobo. Coprotagonista: Nicolás Pauls
Productora: Cuatro Cabezas
Esta historia se desarrolla en una sociedad controlada y observada para mantener la armonía que sólo se logra evitando las pasiones y en particular el amor.
José es un agente de control de este sistema. Un día es flechado por una mujer, Carmen, con la cual descubre otro mundo totalmente inimaginado. Un mundo en colores. Una historia que habla de la pasión, el deseo, la seducción y los más intensos sentimientos.
Ficha Técnica
Anunciante: Unilever
Producto: Sedal Procolor
Tema: "Eva" (*)
Duración: 14:02 minutos
Agencia: J. Walter Thompson
Basado en historias originales de: Leandro Raposo/ Pablo Stricker / Santiago Lucero/ Pablo Colonnese
Directora de cuentas: Carol Rappazzo
Ejecutiva de cuentas: Lorena Elson
Responsables por el anunciante: Martín Segura/ Ricardo Martín
Productor por la agencia: Pedro Van Quekelberge
Idea de Proyecto: Urban Press
Productora: Wasabi Films
Productor: Fernando Weinschalbaum
Directora: Paula Hernández
Protagonista: Inés Estevez
(*) El link para acceder al corto se encuentra en el pié de esta nota debajo del subtítulo “campañas relacionadas”.