Publicidad Gran Bretaña

ES ALASTAIR CAMPBELL, EL HOMBRE QUE COMO MINISTRO PERSIGUIÓ A LA CADENA SIN PAUSA POR SU COBERTURA EN IRAK

Insólitamente, la BBC habría decidido contratar a su más enconado enemigo

Quien durante meses fue un crítico incansable de la BBC, y que muchos denominaron “el viceprimer ministro” de Tony Blair, está a punto de ser contratado por la propia cadena para el equipo deportivo de una de sus emisoras. Mientras tanto, la “investigación Hutton” sigue su marcha, enfrentando a ambas partes.

Insólitamente, la BBC habría decidido contratar a su más enconado enemigo
Este año, Campbell (foto) provocó la peor crisis en los 81 años de historia de la BBC cuando criticó con durísimos términos la cobertura que hizo la red de la guerra de Irak.
En una decisión espectacular –y para muchos inverosímil–, la BBC habría decidido contratar al hombre que le hizo la vida imposible hasta hace muy poco tiempo en el famoso choque de la cadena televisiva con el gobierno británico, y lo instalaría como showman en espacios deportivos radiales.
En una muestra de reconciliación hacia quien fue hasta hace poco su jurado enemigo, la BBC reveló que estaba interesada en ofrecer a Alastair Campbell, el ex responsable del espionaje británico, un puesto en el equipo de deportes de su emisora radial Radio 5 Live.
Campbell provocó la peor crisis en los 81 años de historia de la BBC cuando criticó con durísimos términos la cobertura que hizo la red de la guerra de Irak, desatando una guerra de palabras que concluyó con la muerte del ex inspector de armas David Kelly, y la siguiente “investigación Hutton” orientada a aclarar la conducta del gobierno y de la cadena televisiva en el tiempo anterior a ese aparente suicidio.

Primeras consultas
La estación confirmó que había estado estudiando el interés que existe en la personalidad del ex funcionario del primer ministro Blair “a través de amigos y contactos”, y que esas primeras consultas revelaron que Campbell sería “una buena figura” para el equipo deportivo de Radio 5 Live.
“No hay negociaciones oficiales en marcha –dijo un vocero de la BBC–, pero, como siempre, estamos interesados en el talento”. El portavoz deslizó, de todas maneras, que no habría novedades de fondo en torno a Campbell “hasta que Lord Hutton haya publicado los resultados de sus investigaciones”.
Pero reconoció que estaban estudiando “los dichos y actitudes” del ex ministro de Tony Blair y que estaban interesados en lo que piensa. “No hubo una aproximación oficial, pero él sin duda es un nombre importante y podría ser un gran refuerzo para el equipo”.
Campbell viene comentando repetidamente que no se ha decidido aún sobre qué camino tomar durante el año que viene, pero admitió que dejar la política “dejó un gran agujero en mi vida”.
En agosto pasado el ex funcionario se alejó del gobierno, y hasta ahora lo único concreto es que ha firmado un contrato como comentarista de deportes con el diario The Times.
Pero su acercamiento a la BBC es para muchos desconcertante, porque fue notoria la corriente de antipatía que hubo entre ambos –funcionario y cadena– hasta hace pocos meses. Llamado por muchos “el viceprimer ministro”, Campbell persiguió a la BBC con una tenacidad que algunos analistas catalogaron como “obsesiva”.
En un momento determinado, el ex ministro aseguró que los informes que hizo la BBC durante de la guerra eran “un catálogo de mentiras”. Uno de los directivos de la cadena contragolpeó calificándolo como “bonkers”, una palabra equivalente a insano o loco.
Pero la eventual contratación de Campbell sería ahora un golpe maestro de relaciones públicas de la cadena, justo en el momento en que la investigación Hutton entra en su tramo decisivo.
Redacción Adlatina

por Redacción Adlatina

Compartir