¿Cuáles fueron, a su juicio, las tres noticias del año para la industria de la publicidad y el marketing y por qué?
Voy a parecer un idiota autorreferencial, sepan disculpar, pero:
1-Gut Buenos Aires Agency of the year en Cannes. Porque ninguna agencia argentina lo había logrado antes. Porque nos puso como país en el mapa global en el momento que más lo necesitamos. Porque me llena de orgullo y lo voy a repetir todas las veces que pueda.
2- La fusión VML/Wunderman Thompson. Porque me da mucha pena. Trabajamos de construir marcas y ver el poco valor que los holdings le dan a sus propias creaciones, que les llevaron siglos de construcción, es devastador. Marcas valiosas sepultadas atrás de una sigla que ya no significa nada en nombre de un margen. Más triste aún, la gente que le da vida a esas marcas todos los días se suele enterar por mail.
3- Globant compra Gut. En la antítesis de la noticia anterior, una de las más grandes empresas globales de tecnología compra una agencia independiente para potenciarla. Porque ve el valor de esa marca construida en solo cinco años y ve lo que la creatividad puede aportar al negocio. Compra una manera de liderar, de hacer y de trabajar.
¿Cuáles cree que serán los tres aspectos en que la industria debe mejorar de aquí en adelante y por qué?
1- Salud mental: Esta es una industria de personas. El corazón de las agencias no son las herramientas, ni la tecnología, ni los espejitos de colores que prometen producir cada vez más con menor margen de error. No es una ciencia exacta. Hay una cuota de sensibilidad humana irremplazable en lo que hacemos. Hay que cuidar a las personas, para que puedan desarrollarse y sentir que eligieron una industria que las valora, las cuida y las quiere haciendo esto por muchos años más.
2- Craft: La diversificación de medios fragmentó los presupuestos. Cada pieza es mucho más efímera que hace unos años. Tiene menos apariciones, durante menos tiempo, entonces pareciera que no importara la calidad de eso que producimos. A eso le sumamos la excusa del "lenguaje del medio" porque total el video anterior y el siguiente están hechos con un teléfono en un living. Yo digo esto, cuando scroleás tu feed de IG o TikTok y te encontrás un video sin marca de un creador pero bien hecho, ¿no te llama más la atención y te da más ganas de mirarlo?
3- Remuneración: Está claro el impacto de la creatividad en el negocio. La relación de inversión entre medios, producción y fee de agencia sigue siendo desproporcionada y de otra época.
TODOS LOS DESTACADOS 2023 DE ADLATINA PUEDEN VERSE EN LA EDICIÓN #136 DE ADLATINA MAGAZINE.