Conversaciones Académicas, el podcast de la Academia Argentina de la Publicidad, nace con el propósito de generar un espacio ágil, accesible y contemporáneo, donde los profesionales de la comunicación y la publicidad puedan compartir ideas, experiencias y visiones sobre los desafíos de una industria en constante transformación.
A través de charlas con referentes nacionales e internacionales, el podcast busca estimular el debate, difundir conocimiento y fortalecer el prestigio de la disciplina publicitaria, acercando contenidos de valor a profesionales y a estudiantes.
Conversaciones Académicas está disponible en Spotify, el sitio de la Academia (www.academiaargentinadelapublicidad.com) y en su canal de YouTube, y en las principales plataformas digitales de podcasts. Esto permite que llegue a nuevas audiencias y contribuya a visibilizar el rol estratégico de la publicidad en la sociedad.
Con este nuevo medio, la Academia busca reafirmar su compromiso con la formación, la innovación y el diálogo interdisciplinario, convencida de que la mejor manera de proyectar el futuro de la profesión es construirlo colectivamente.
En el primer episodio, Carlos Pérez, Sebastián Campanario y Nicolás Pimentel llevan la conversación sobre la publicidad en la realidad del cambio constante. Tocan temas como La trepidancia del cambio; el hype, correcciones y fracasos; Marcas y publicidad y la presión en entregables rápidos; Agentes que automatizan tareas; posibilidad de “unicornios unipersonales” y cambios de modelo de negocio; Valor de lo humano/imperfecto y de la atención humana como diferencial; Estrategias personales: disciplinar la curiosidad, curadores de contenido y redes de aprendizaje; la brecha entre motivados y no motivados; quienes disfrutan lo que hacen y se adaptan seguirán siendo relevantes.
PARA VERLO: Adlatina TV. Conversaciones Académicas