La pieza Hard Rock Hotel fue la ganadora del Grand Prix 2009 en el Tríptico anual que presenta
Los trabajos se presentaron en el marco del acto de fin de año, donde además se festejaron los 20 años de la entidad.
“Cuando empezás en esto le tenés miedo a la hoja en blanco y, después de pasado un tiempo, le tenés miedo a la hoja demasiado llena. Por eso, con toda la subjetividad, el desparpajo y la injusticia que tiene elegir un aviso sin conocer el brief y con toda la ridiculez que tiene mi posición de seleccionador de ideas, me quedo con el de Hard Rock Hotel. En primer lugar, porque me parece que mejora lo que los viejos –como podría ser un servidor– hicieron para esa marca, donde generalmente se intentan una y mil maneras de que una papa frita se parezca a una guitarra eléctrica y se acabó. Y si hay algo que hace única a la publicidad argentina es que cada generación tuvo el suficiente respeto como para aprender de los que vinieron antes, pero también la suficiente rebeldía como para mojarles la oreja y mejorarlos. En segundo lugar, porque te propone una experiencia: te cuenta cómo te vas a sentir y no lo concreto que podés comprar. Y porque me parece visualmente la más impactante para la tapa. (También me parecen muy claros en lo que querían decir estratégicamente el de Post-it y el del Festival de literatura –buen ejemplo de la hoja no demasiado llena). Felicito a los que ganaron y a los que no ganaron. En definitiva, a los que se apasionan haciendo esto cada día un poquito mejor. Les dejo un saludo de seleccionador injusto, caprichoso y ridículo, pero con muchas ganas de que les vaya bien”, tales fueron las palabras de Leandro Raposo, el creativo argentino que se desempeña como DGC en McCann Erickson España.