Las dificultades económicas en España afectaron a la industria publicitaria, que experimentó en 2012 una caída en la inversión del 9,9 por ciento. Así lo indican los últimos datos del informe Infoadex que establece que en 2012 la inversión total llegó a los 10.858 millones de euros. Así, se registró el cuarto año de contracción de la inversión publicitaria en los últimos cinco, con la única excepción registrada en 2010.
Del volumen total, 4.630 millones de euros correspondieron a medios convencionales, que experimentaron una caída de la inversión del 15,6 por ciento. Televisión se mantiene como el medio más importante. Si bien experimentó una contracicón del 18,9 por ciento, llegó a un total de 1.815 millones de euros y representó el 39,2 por ciento de la torta publicitaria correspondiente a medios convencionales.
El segundo lugar en este segmento correspondió a Internet, que superó por primera vez a los diarios. Si bien su inversión se contrajo un 2,1 por ciento para llegar a los 880,5 millones de euros (19 por ciento del total de medios convencionales). 462,5 millones correspondieron a enlaces patrocinados y 418 millones de euros fueron para formatos gráficos.
Los diarios, por su parte, se ubicaron en el tercer lugar, con una inversión de 766,3 millones de euros, cifra que marca una caída del 20,8 por ciento frente a los 967 millones registrados en 2011.
La radio, en tanto, quedó en cuarto lugar, con una inversión de 453,5 millones de euros (se contrajo un 13,6 por ciento), mientras que las revistas quedaron en quinto lugar, con una inversión que en 2012 se redujo un 17,7 por ciento para llegar a los 313,7 millones de euros. El cine, por su parte, experimentó una caída del 12,7 por ciento para llegar a los 22,5 millones de euros.
Por otro lado, los medios no convencionales concentraron una inversión de los 6.229 millones de euros, un total que en 2012 cayó un 5 por ciento frente a lo registrado en 2012. Los segmentos más destacados en este apartado fueron el Mailing Personalizado (1.881 millones de euros), PLV/merchandising/señalización/rótulos (1.285 millones de euros) y el marketing telefónico (1.158 millones de euros).
Los principales anunciantes del año
Procter & Gamble España quedó en el primer lugar del listado de anunciantes con mayor inversión publicitaria en 2012 según Infoadex, con un total de 105,1 millones de euros. En el segundo puesto quedó El Corte Inglés, que realizó una inversión estimada en 86,9 millones de euros, mientras que L'Oreal España llegó al tercer escalón, con una inversión publicitaria de 79,6 millones de euros. Telefónica y Vodafone fueron cuarta y quinta.
Top 15 – Anunciantes en España 2012 (en millones de euros)
1- Procter & Gamble: 105,1
2- El Corte Inglés: 86,9
3- L'Oreal España: 79,6
4- Telefónica: 67,4
5- Vodafone: 62,1
6- Volkswagen: 61,1
7- ING Direct: 57,8
8- Danone: 42,2
9- ONCE: 41,3
10- Viajes El Corte Inglés: 39,5
11- France Telecom: 39,3
12- Línea Directa Aseguradora: 35
13- Peugeot: 31,2
14- Renault: 31
15- Verti Aseguradora: 30,1