Hubo un tiempo en que tomar una fotografía era un proceso complejo. Requería, primero, establecer la composición de la foto, el enfoque manual, la velocidad de obturación, la apertura de la lente y, recién entonces, era posible disparar. Después llegaba el revelado, todo un experimento químico engendrado por soluciones salinas que destilaban un olor nauseabundo al combinarse con las tintas de la película fílmica. Pero esto ha cambiado en los últimos años con el advenimiento de la tecnología digital. Y, sin duda, su aspecto más revolucionario ha sido la llegada del teléfono con cámara fotográfica.
Aunque las cámaras digitales eran muy populares en 2005, fue el teléfono celular, y especialmente el smartphone, el que llevó la fotografía digital a las masas.
Actualmente, las grandes noticias que impactan y emocionan a la sociedad surgen a partir de imágenes capturadas por cámaras telefónicas. “La cámara más popular usada en el sitio para compartir fotos Flickr es, en realidad, un iPhone”, afirmó Nate Lanxon, editor del sitio de tecnología wired.co.uk. De hecho, el iPhone 4S tiene una resolución de 8 megapixeles, no muy lejos del extremo inferior de 10 megapixeles que lleva la mayoría de las cámaras baratas.
Es más, en los últimos años, y gracias a innovaciones de software y hardware, la cámara de fotos ya no sirve sólo para capturar imágenes o videos, sino para mejorar la experiencia fotográfica e incentivar la creatividad. Entre las recientes innovaciones se puede mencionar a Picound, una aplicación para Android que permite obtener una fotografía que suma sonido; Smart Shot de Nokia y Best Face de Samsung, que brindan la posibilidad de rebobinar una parte de la imagen para capturar el momento perfecto de una fotografía; y Cinemagraph, una técnica que crea una imagen animada sólo de una parte de la fotografía, mientras que el resto se mantiene estático.
Algunos casos de campañas fotográficas
La mejora de las cámaras de los dispositivos móviles, que brinda la posibilidad de tomar buenas fotografías de una forma más sencilla y rápida, sumada a la ampliación del servicio de banda ancha móvil, permiten una rápida proliferación de las fotografías en la web.
Se genera, entonces, un terreno fértil para el crecimiento del marketing mediante imágenes, y las marcas ponen en ejecución campañas promocionales donde utilizan fotografías, diapositivas y gifs animados.
En comparación con el texto, los enlaces y hasta los vídeos, la foto es el contenido compartido que capta más seguidores por parte de los miembros de una comunidad.Según un estudio publicado por Track Social, en 100 marcas estadounidenses activas en Facebook, la fotografía genera hasta 4 veces más ‘likes’ o ‘me gusta’ que otro tipo de posts.
Las redes sociales más usadas en este tipo de campañas son Facebook, Tumblr, Pinterest, Instagram y Google plus. Twitter no se quedó atrás y ha generado la nueva barra de aplicaciones Wishpond, que permite a las marcas crear concursos de foto en sus páginas de microblogging.
A continuación, algunos ejemplos de casos realizados en la red social Instagram:
La compañía aérea Vueling realizó un concurso en Instagram para celebrar sus más de 50 millones de pasajeros en 2011. El concurso solicitaba a sus fans que subieran fotografías de cualquier destino Vueling con el tag#vuelingairgallery. En una semana se recibieron más de 7.000 fotografías de los principales destinos europeos. Una vez finalizada la promoción, desde Vueling seleccionaron las mejores fotografías y rotularon un avión dando las gracias.
2- #IgersFCB
El Club de fútbol Barcelona realizó, este año, una acción que transmitió el primer partido en tiempo real a través de Instagram. Para generar la acción, el club realizó un concurso para seleccionar a quienes estarían en el estadio retransmitiendo fotográficamente el partido. Luego, ubicaron a los ganadores en secciones privilegiadas alrededor del campo. Posteriormente, sus fotografías se enviaron a un community manager que las subía directamente a la cuenta oficial de FC Barcelona en Instagram.
3- #Obama2012
Como parte de su campaña presidencial, el año pasado, el actual presidente de Estados Unidos Barack Obama y su equipo no sólo compartían con el público fotografías de momentos íntimos, sino que, a través del hashtag #obama2012, pedían a sus seguidores que subieran sus propias fotos. El hashtag consiguió más de 500.000 fotografías.