La publicidad paraguaya tiene un motivo para festejar y otro para preocuparse. Según estimaciones de la Cámara de Anunciantes de ese país, el negocio registró en 2004 un incremento del orden de 15 a 20 por ciento. Ese resultado superó ampliamente las expectativas anunciadas a principios del año pasado, que se situaban en torno de 10 por ciento. Sin embargo, los 43 millones de dólares que movió el sector en su conjunto están aún lejos de los 100 millones que se registraban anualmente en la década pasada, lo que según Carlos Biedermann, presidente de la Cámara, confirma una vez más el adagio de que "el negocio publicitario es un espejo de la economía”.
El economista Luis Saguier Blanco resaltó en declaraciones al diario paraguayo Ultima Hora que para aprovechar el mejor escenario macroeconómico serían necesarias reformas microeconómicas y reformas estructurales.
“Para dar un mayor respaldo a las reformas se debe ampliar el uso del mercado de capitales y aumentar la productividad laboral creciendo hacia afuera vía exportaciones”, analizó.
La Cámara de Anunciantes del Paraguay, entidad que dio los datos de crecimiento de 2004, representa a los anunciantes nacionales y multinacionales ante la sociedad paraguaya.