Publicidad EEUU Hispano

SURGE DE UN ESTUDIO REALIZADO POR LA AGENCIA DE ORCÍ & ASOCIADOS

Las mujeres latinas son activas dentro y fuera de su casa

La agencia hispana más grande de Los Ángeles acaba de publicar la investigación “Dreams & Obstacles, Understanding Latinas” (Sueños y Obstáculos, Comprendiendo a las Latinas), que confirma que el rol de la mujer, en lo que hace muy poco ha pasado a ser la primera minoría en los Estados Unidos, representa un poder económico enorme. En la nota, algunas de las conclusiones más importantes del estudio

Las mujeres latinas son activas dentro y fuera de su casa
Como conclusión general del estudio, La Agencia de Orcí & Asociados recomienda a los anunciantes que se dediquen a programas de comunicación de marcas que respondan a las aspiraciones de las latinas que se mencionan en la investigación.
La población femenina hispana de los Estados Unidos está formada por once millones de mujeres de 8 años y más, de acuerdo con información del United States Census Bureau, año 2000. A ellas se dedicó la investigación “Dreams & Obstacles, Understanding Latinas”, realizada por La Agencia de Orcí & Asociados (Los Ángeles), algunas de cuyas principales conclusiones son: • Las mujeres latinas de los Estados Unidos están liderando con éxito la entrada de sus familias en la clase media. Son los motores que mueven el sector de pequeños negocios. Además, están mejorando su educación y su capacitación para el trabajo. • Son decididas en sus propósitos, tanto dentro como fuera de su hogar, pese a los muchos obstáculos que encuentran. • En el hogar, su fuerza queda representada por su rol de manager del presupuesto familiar. Son las Chief Operating Officers y los agentes de compra. (En los hogares latinos, el porcentaje de mujeres como jefe de hogar es mucho mayor que en el mercado general: 24 contra 13 por ciento). • Fuera del hogar, su voluntad queda ilustrada por su elevado éxito como emprendedoras. Además de satisfacer por completo las necesidades de su hogar, se dedican a sus tareas profesionales porque quieren controlar su propio destino, mejorar su situación económica y lograr mayor flexibilidad. (En 1996, los negocios poseídos por 382.400 mujeres hispanas generaron ventas por 67.300 millones de dólares). • Desafíos: están llenas de esperanza y de ambición, quieren lograr una educación, tener buenas ingresos y formar una buena familia. Viviendo en un mundo bicultural, muchas veces experimentan influencias conflictivas que pretender llevarlas en direcciones opuestas. Por un lado, existen presiones sociales para casarse jóvenes y criar bebés. Y al mismo tiempo, las latinas tienen sueños ambiciosos que muchas veces chocan con obstáculos sociales que les impiden concretarlos. Esto provoca la existencia de un segmento de mujeres latinas sub-educadas y mal pagadas por su trabajo. • Soluciones: las latinas necesitan sistemas de apoyo accesibles y referentes que les sirvan de modelo para superar los obstáculos. Necesitan encontrar un equilibrio que les permita aprovechar todo su potencia sin perder su identidad cultural.
Redacción Adlatina

por Redacción Adlatina

Compartir