Publicidad Latinoamérica

UN ESTUDIO DE CÓMO INFLUYE LA NAVIDAD EN EL MERCADO PUBLICITARIO

Llega Santa Claus y altera los hábitos de consumo

MindShare Argentina llevó a cabo una investigación sobre su estudio sobre los hábitos, costumbres y consumos de los latinoamericanos en la Navidad. La central de medios tomó una muestra de 450 personas en la Argentina, México, Uruguay, Perú, Ecuador y Colombia, y el estudio revela, entre otras cosas, cuáles son las categorías de producto que más invierten en publicidad durante las fiestas.

Llega Santa Claus y altera los hábitos de consumo
Según las conclusiones de MindShare, Ecuador y Perú son los únicos países de Latinoamérica que dan prioridad a la religión a la hora de reunirse en Navidad.

El 98% de los latinoamericanos que entrevistó MindShare festeja la Navidad. Si bien no se puede afirmar que esta cifra represente el total de la población latinoamericana, sí es seguro decir que la gran mayoría realiza algún tipo de celebración. De ahí que cobre especial relevancia el análisis sobre cómo se alteran los hábitos de consumo cerca de la fecha y sobre lo que motiva a las personas a festejar.

MindShare Argentina tomó una muestra de 450 personas -hombres y mujeres-, de entre 20 y 54 años de la Argentina, México, Uruguay, Perú, Ecuador y Colombia.

Los resultados de la investigación arrojaron que la reunión en familia y la tradición son los principales motivos para reunirse ese día. Sin embargo, las causas no son las mismas en los distintos países de la región: en Ecuador y Perú, el motivo es religioso, pero en el resto de los países lo más destacado es la importancia de la tradición y la familia. Muchos argentinos, además, dicen festejar la Navidad “porque todo el mundo lo hace”.

En cuanto a los hábitos de consumo, las conclusiones revelaron que el “bono especial” (gratificación, aguinaldo u otro nombre según el país) que se recibe en época navideña se traduce en un incremento en el consumo: el 90% de los encuestados le hace regalos a su familia.

En cuanto al comportamiento del mercado publicitario, diciembre es el mes con mayor actividad, en el que el incremento de anuncios se ve concentrado en menos semanas respecto al resto de los meses del año. Las categorías de producto que más invierten en publicidad durante la Navidad son: bebidas alcohólicas y no alcohólicas, juguetes, telecomunicaciones, casas de artículos para el hogar, productos de belleza y cosmética.

Además, estas categorías coinciden con las categorías elegidas para realizar obsequios la Navidad. Sin embargo, el informe resalta que las diferentes situaciones económicas de los países, la accesibilidad a algunos productos y las ofertas del momento, tienen influencia en los diferentes objetos que se obsequian. Por ejemplo, las principales casas productoras de música se encuentran en México y Argentina, lo que permite una mayor accesibilidad a estos productos en esos países. En Perú, la libre importación de juguetes chinos hace que la gente pueda acceder a ellos más fácilmente que en otros países.

 

La celebración, la comida y la bebida

Según la investigación desarrollada por MindShare, dentro de las costumbres relacionadas a la Navidad, el 86% de los encuestados arma un arbolito, el 65% decora el hogar y el 60% arma el pesebre.

En cuanto a la celebración en sí misma, la mayoría de las personas consultadas pasa la Navidad en su casa o en la de algún familiar, con muchas personas y en familia.

Las comidas más presentes en las mesas navideñas son el pavo y el pan dulce, y el champagne se sitúa como la bebida típica a la hora de brindar. Además, se destacan en cada país las bebidas características del lugar.

 

Redacción Adlatina

por Redacción Adlatina

Compartir