Publicidad México

JACK ZAGHA PRESENTÓ SU CORTOMETRAJE EN EL MARCO DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE LATINO EN NUEVA YORK

Lo peor que una mujer puede decirle a un hombre

El director elaboró un guión a partir de un “monólogo” que desde hace años circula por Iberoamérica vía mail. Con este trabajo, ganó un concurso que organizó el Círculo Creativo de México y dirigió Yo también te quiero, un corto que protagonizó Miguel Rodarte -a quien ya se vio actuar en El tigre de Santa Julia- y otro hallazgo de casting. Próximamente se estrenará en salas comerciales, proyectánd

Lo peor que una mujer puede decirle a un hombre
El realizador Jack Zagha acaba de abrir su propia productora, Cyclus.

Hasta ahora pensaba que la peor frase que te podía decir una mujer  era tenemos que  hablar. Pero no, nada que ver, la peor frase que te pueden decir es: yo también te quiero... pero como amigo. Hace años que un texto en primera persona que comienza más o menos con estas palabras circula por internet de país en país, adquiriendo en cada uno los modismos locales. Lo que no cambia es la identificación que despierta, tanto en los “amigos” que alguna vez estuvieron desesperados de deseo por una chica que no se daba por enterada como en las mujeres que súbitamente se dan cuenta de que pudieron haber estado martirizando a alguien a quien querían bien. De una manera muy parecida a la que plasmó el comercial Ganas, de Ogilvy Argentina para Sprite, este año.

“A mí también me llegó, hace muchos años, un mail con un monólogo así”, dijo en diálogo con adlatina.com Jack Zagha, director del cortometraje Yo también te quiero. “Desde el principio creí que podía ser un gran guión para un corto. Buscando al autor, llegué a Fabio Posca -un actor argentino que suele interpretar roles cómicos y hacer también monólogos-; hablé con su agente y negó ser el autor. Pero seguí buscando y encontré que los derechos los tenía una televisora española y que los autores involucrados fueron varios. Conseguí los derechos y me basé en la historia, adaptándola un poco, sobre todo al final”, añadió.

Con este guión, que fue premiado por el Círculo Creativo de México -realizado para darles una oportunidad de expandir sus ideas a creativos y directores-, Zagha realizó el corto que se presentó en el Festival Internacional de Cine Latino, recientemente realizado en Nueva York. Pero pronto podrá ser visto en las salas comerciales, donde se lo proyectará antes de los largometrajes “específicos” que el público vaya a ver.

 

Un hallazgo

El “monologuista” de Yo también te quiero es Miguel Rodarte, un muchacho a quien sólo una sádica podría querer solamente como amigo; y que es conocido por el público por su actuación en El tigre de Santa Julia.

Y, entre las innovaciones introducidas por Zagha en la idea original, figura un actor que casi adquiere la categoría de coprotagonista: un perro de los llamados “batata” -de la misma raza del que la marca de calzados Hush Puppies adoptó como ícono- y que interactúa con Rodarte de un modo pocas veces visto en un intérprete de su especie.

“Escogí ese perro porque es de lo más simpático que conozco, pero sobre todo porque pareciera que entiende perfectamente cuando le hablas. Aún más, es como si compartiera tus sentimientos; se puede notar sobre todo al principio del corto; hay una gran química entre el personaje de Miguel y el perro”, comentó el director.

“Estoy muy contento con todo, porque le echamos muchas ganas y creo que quedó muy bien, desde el casting hasta la fotografía, que es de Emiliano Villanueva”, agregó. Villanueva acaba de obtener en Cannes un reconocimiento que le otorgó Kodak.

Zagha estudió cine en la Universidad de Austin, Texas; y trabajó en Los Ángeles asistiendo a directores como Roberto Sneider y Luis Mandoki, entre otros. Ahora vive en México, donde abrió su propia casa productora, Cyclus Producciones.

Redacción Adlatina

por Redacción Adlatina

Compartir