Publicidad Argentina

REVIEW CREATIVO

Los mejores trabajos de Draftline Buenos Aires en 2021, según Christian Leal Saint Jean, Mey Brulc, Sebastián Higueret y Darío Ventura

Los directores creativos y la directora de diseño del estudio creativo in-house eligieron seis campañas. En la nota, los spots.

Los mejores trabajos de Draftline Buenos Aires en 2021, según Christian Leal Saint Jean, Mey Brulc, Sebastián Higueret y Darío Ventura
Christian Leal Saint Jean, Mey Brulc, Sebastián Higueret y Darío Ventura eligieron las mejores campañas de Draftline en 2021.

Tiro Libre, para Quilmes
“En esta campaña nos enfocamos en hacer que la gente hablara más sobre lo que ya estaba hablando. Era la primera vez que no íbamos a ver al jugador e hincha más grande de nuestra historia en las tribunas durante una copa. Pusimos todo el positivismo que encontramos, nos sacamos de encima las dudas y decidimos apostar todo a un supuesto resultado. Gracias a Dios, a cualquiera de los dos, nos salió bien no solo en el resultado de la copa, sino en la gente. La aceptación fue enorme el día que salió el comercial en Argentina y en muchos otros países. Y tuvo mucha aceptación nuevamente el día que ganamos la Copa, con amplia repercusión en redes sociales. La satisfacción fue enorme porque tocamos una fibra muy emocional en todos los argentinos y en un momento muy oportuno”.

Datos de Almacén, para Bees
“Postpandemia muchos almacenes de barrio quedaron muy comprometidos y eso fue algo que pudimos detectar gracias a la data de Bees, la plataforma B2B de AB InBev. Utilizando esta misma información comenzamos un programa de asistencia para que todas esas personas que aún hoy siguen sufriendo los estragos de la pandemia, puedan tener una herramienta más para afrontar esta situación. Un laburo que nos deja muy satisfechos porque es una de esas iniciativas que demuestran que las marcas pueden hacer algo mucho más tangible para ayudar a las personas”.

Reverse Label, para Corona
“Una acción que nos gusta mucho por su simpleza. Para comunicar los ingredientes 100% naturales de Corona dimos vuelta la icónica botella de la marca en todos lados, desde billboards hasta e-commerce. Todo esto en un contexto súper fuerte como lo es la discusión sobre los ingredientes de todos los productos que se está dando actualmente en la sociedad. Una de las cosas más lindas de la campaña es que fue completamente desarrollada de manera in house”.

Contrapromo, para Andes
“Después de estar años y años escuchando el clásico “promoción válida para todo el país excepto Mendoza” nos encontramos laburando para la marca más mendocina y con la oportunidad de hacer justicia de una vez por todas. Así fue como surgió una promoción para todo el país pero válida solo en Mendoza. La verdad es que a nivel sentiment nos fue muy mal, bueno, salvo en Mendoza que ahí amaron fuerte a la marca”.

Balón de Potrero, para Quilmes
“Nos encantó que el punto de partida de esta campaña, sea el diseño. En colaboración con el artista Fernando Poggio, confeccionamos trofeos hechos con tierra de potreros de diferentes lugares de nuestro país en donde se iniciaron muchas de nuestras estrellas del fútbol nacional. Pero luego la campaña fue creciendo más y más. Cada mes, periodistas, ex jugadores e influencers, elegían por stream a los mejores jugadores de la Liga Profesional Argentina, en donde además la gente podía participar y votar en vivo a través de nuestra web. Esto llegó más lejos de lo que esperábamos. Porque con una idea que nació del diseño, teníamos cobertura antes, durante y después de los partidos. Hasta los mismos jugadores estaban pendientes de quién era nominado y quién ganaba. Tuvimos un enorme sentiment positivo, pero más importante aún que eso, tuvimos la oportunidad de remarcar las raíces de nuestro fútbol argentino, el punto de origen de nuestras más grandes y hermosas historias de este deporte”.

Orgullo, para Brahma
“Esta campaña nos permitió reforzar un camino que la marca ya venía construyendo hace un tiempo: visibilizar las desigualdades del colectivo LGBTQI+. Hablando con miembros de esta comunidad, nos dimos cuenta de que si bien nuestro país es pionero en la generación y aplicación de leyes para la paridad de derechos, hay una gran desigualdad entre expresar tu forma de ser y sentir en Buenos Aires que en el resto del país. Por eso, en conjunto con la Federación Argentina LGBT hicimos visibles historias de discriminación, agresión e injusticia a lo largo del país mediante micro documentales y vías públicas, sumado a un festival de música multitudinario en el día de la marcha del orgullo, en el que participaron muchos artistas de la comunidad de todos los rincones del país.  Esperamos que en el futuro no solo cambien las leyes, si no también nosotros para que el orgullo pueda ser orgullo en todos lados”.

LOS CASOS

Redacción Adlatina

por Redacción Adlatina

Compartir