Publicidad Uruguay

23° EDICIÓN DEL FESTIVAL QUE ORGANIZA EL CÍRCULO URUGUAYO DE PUBLICIDAD

Lowe Ginkgo se consagró Agencia del Año en el Desachate 2012

(Por Andrés Gibert, enviado especial de adlatina.com) - Con la polémica pieza Desaparecidos, que realizó para su cliente Amnistía Internacional, la agencia que lidera Gabriel Román obtuvo el premio a la Idea del año, mientras que la ONG se llevó el título al Anunciante del Año. En la nota, el repaso de la reciente edición del Desachate, la opinión de los jurados, la palabra de los ganadores y la l

Lowe Ginkgo se consagró Agencia del Año en el Desachate 2012
El equipo de Lowe Ginkgo, encabezado por Gabriel Román, subió al escenario para festejar su título de Agencia del Año.

La 23° edición del Desachate tuvo lugar el viernes y sábado en las instalaciones del Solanas de Punta del Este. Allí se llevaron a cabo las ponencias y las actividades que el Círculo Uruguayo de Publicidad, que preside Dominique Sarries, había preparado para los asistentes al evento.

Frente a un auditorio siempre lleno y atento a las conferencias, disertaron Santiago Zemma –arquitecto y fotógrafo de la Universidad de Buenos Aires-, Alejandro Domínguez –socio fundador de Madre Buenos Aires-, Renato Simoes –director creativo de AlmapBBDO-, Hugo Pachi Tamer –director creativo asociado en Latinworks-, Roberto Fernándes –director general creativo de JWT San Pablo-, Renato Fernándes –de TBWA/Chiat/Day-, Kitaro y Susanne Ciani –músicos-, Julio Bocca –director artístico del Ballet Nacional Sodre- y Javier Bendiske –director creativo de D6-.

 

La ceremonia

La noche del sábado, todos los asistentes se trasladaron al lujoso Hotel Conrad de Punta del Este, donde tuvo lugar la ceremonia de premiación del Desachate, que seguramente no será recordada como una más entre tantas otras.

Luego de entregarse las seis estatuillas doradas designadas por el jurado, se anunció la pieza elegida como Idea del Año, que ya había conquistado tres oros: Desaparecidos, de Lowe Ginkgo para Amnistía Internacional. 

En las reiteradas ocasiones en que los creativos de la agencia subieron al escenario a levantar los premios ganados con esa pieza, las sensaciones fueron encontradas, y los aplausos se vieron opacados por gritos y chiflidos, que reflejaban el descontento del público.

Tras ser elegida por el jurado como Idea del Año, y luego de que se anunciara que Amnistía Internacional era el Anunciante del Año, y Lowe Ginkgo se consagrara como Agencia del Año, el clima se puso más tenso.

Esta vez, los creativos subieron acompañados por el presidente de la agencia, Gabriel Román, quien tras el tibio festejo y los flashes, expresó: “Quiero agradecerle esta distinción al Círculo Uruguayo de Publicidad, que todos los años trabaja arduamente para que esto salga adelante. A los que nos han aplaudido y a los que no nos han aplaudido también. Especialmente al jurado, que es la máxima autoridad del festival. Un jurado que ha sido muy exigente y eso está muy bueno si queremos aprender. Por último, quiero decir que tenemos en claro que los premios van y vienen, que un día se está ahí arriba y otro ahí abajo, lo importante es que uno esté convencido de lo que está haciendo”.

Pocos minutos después de la ceremonia, cuando las mesas estaban vacías y solo quedaban unas pocas personas en el salón, adlatina.com dialogó con Román sobre lo sucedido en la ceremonia: “Tengo muchas sensaciones encontradas. Por un lado, estoy contento con el resultado que obtuvimos; por el otro, triste, por la ingenuidad que tenemos en este país todavía, donde pensamos que está bien competir entre nosotros tontamente, sin elevar un poco la mira y ver de qué manera podemos competir en forma regional o internacional en un mercado tan chico como este, tan necesitado de abrirse al mundo. Pero somos muy naif. Contento y feliz por los chicos, que han hecho un trabajo fenomenal, por la gente de Amnistía Internacional, con quienes tenemos un contrato firmado por cinco años, para trabajar aquí y en el exterior, es un espaldarazo para ellos. Por otro lado, yo sé perfectamente de lo que estamos hablando porque el tema de los desaparecidos me toca muy de cerca. Gran parte del mérito de esto fue del fotógrafo que hizo la toma, que hizo la muestra. Nosotros pudimos hablar con él, le compramos la fotografía, al cliente le pareció que iba a ser muy bueno y creo que hemos hecho un hallazgo importante, más que con el corazón, con la razón”.

Ante la pregunta de cómo hubiese reaccionado él si la misma situación se daba con otra agencia, Román respondió: “Me hubiese parecido bien, acá no hay nada deshonesto. Acá se pagó la fotografía, se usó con permiso. ¿Cuál es el problema? Nosotros sabemos que es un tema sensible, pero está tratado con mucho respeto, mucha delicadeza y un enorme amor. Las piezas han sido denunciadas por tipos muy mediocres que aún quedan en la publicidad uruguaya”.

 

La opinión del jurado

Los seis integrantes del jurado, Pablo Capara -fundador y director creativo de Cuko Buenos Aires-; Roberto Fernándes –director general creativo de JWT San Pablo-; Raúl Menjibar Núñez -presidente y fundador de Lowe Porta Chile-; Moacyr Nieto -director creativo y cabeza del departamento Digital/Integrado de DM9DDB-; Analía Ríos –directora general creativa de David- y Pato Bendiske –director creativo de D6-, dieron una devolución sobre las 470 piezas que les tocó evaluar.

“El nivel general estuvo bien, esperábamos más en algunos casos como digital y radio, más que nada por la cantidad de piezas que había inscriptas en esta última categoría, pero no había algo que realmente sorprenda. Uruguay es reconocido por su fortaleza en radio y acá no pasó eso. En televisión, por ejemplo, había mucho de fútbol, más que nada porque el mercado así lo pedía –el año pasado se jugó la Copa América-. Fue difícil de evaluar porque todas las marcas presentaron algo relacionada a ese deporte, entonces parecía la categoría fútbol. Igualmente destacamos algunas piezas como la de Puma, que fue la que más nos sorprendió”, sostuvieron.

También explicaron que hubo muchas piezas mal ubicadas y recomendaron tener mayor cuidado a la hora de pensar en qué categoría inscribir. “Hay premios que están desiertos y es una pena, porque no debería haber terminado así, porque las piezas estaban, pero no inscriptas en los lugares donde correspondían”.

En cuanto a la Idea del Año, los jurados opinaron: “La idea había que elegirla entre los oros que premiamos y la pieza más destacada era esa. Son fotos de un fotógrafo argentino -nosotros lo averiguamos-, la agencia se contacto con él, le explicaron la idea y quedó. Sabíamos que se iba a generar polémica porque son fotos que ya existían, pero está el mérito de haberlo descubierto. Las fotos son de 2007 y no es que les cayeron del cielo. Además de esto, puede generar polémica darle un gran premio a un material de Bien Público. Pero hubo un consenso, está permitido por parte del festival, pero creemos que es algo que tiene que cambiar, para que no vuelva a pasar otros años”.

Por último, en cuanto al nivel creativo del país, el jurado comentó: “Fuimos muy estrictos, como nos han pedido desde la organización. Hemos discutido mucho en cada categoría y eso es muy bueno. Tal vez queda la sensación de que el nivel no era tan alto y no es así, el nivel está bien, no está flojo. De hecho estuvo muy peleado, por eso hemos tardado tanto en la votación. Estuvimos dos días enteros juzgando, de otra forma hubiésemos hecho mucho más rápido”, concluyeron.

 

Lista de ganadores

BIEN PÚBLICO

IDEA DEL AÑO: - Desaparecidos, de Lowe Ginkgo para Amnistía Internacional Institucional

ORO: - Precaria, de Young & Rubicam para Un techo para mi país Campaña Latinoamérica

ORO: - Desaparecidos, de Lowe Ginkgo para Amnistía Internacional Institucional

BRONCE: - Cero Views, de Lowe Ginkgo para Amnistía Internacional Lucha contra la violencia hacia la mujer

 

CAMPAÑAS DE PRENSA

ORO: - Desaparecidos, de Lowe Ginkgo para Amnistía Internacional Institucional

PLATA: - Letras (pieza: ¿J o G?), de Euro RSCG Gurisa para Sadar Repuestos Peugeot

BRONCE: - Potreros, de Lowe Ginkgo para Penalty Institucional

 

CAMPAÑAS VÍA PÚBLICA

PLATA: - Flor- San Antonio- Gota de agua, de Key para DirecTV HD

 

DIRECTO - CORREO DIRECTO

PLATA: - Olor a nuevo, de Lowe Ginkgo para Renault Servicio Oficial

PLATA: - Una muestra, de Young & Rubicam para Un techo para mi país Desayunos empresariales

 

INNOVACIÓN EN MEDIOS TELEVISION

PLATA: - Explosiones en vivo, de Euro RSCG Gurisa para FNC Pilsen

BRONCE: - La Casa De Divino, de Notable Publicidad para Divino Institucional

 

MEJOR DIRECCIÓN AUDIOVISUAL

-Páez Vilaró, de Metropolis Films para Diageo Johnnie Walker

-Carta, de Salado Media para Toyota Puerto Rico

 

MEJOR DIRECCIÓN DE ARTE

-Vacío, de Punto Ogilvy para El País Ovación

 

MEJOR FOTOGRAFÍA

-Junkyard, de Metropolis Films para Lubrilaca Golden Bear

 

MEJOR POST PRODUCCIÓN

-TEGO, de Aparato Productora para Corporación Azende / Ecuador Tego

 

MEJOR PRODUCCIÓN DE SONIDO Y MÚSICA

-Marcos, de Young & Rubicam para Ministerio de Turismo y Deporte Temporada Verano 2012

 

PIEZA RADIO

PLATA: - Armario, de Key para Cooperativa Magisterial Feria de Informática

PLATA: - Iceberg, de Young & Rubicam para TCC HD

BRONCE: - Arjona, de La diez Publicidad para Caffé Bolero Mes de la Mujer

BRONCE: - Pymes, de Sr. Miyagi para SEMM Plan Pymes SEMM

 

CAMPAÑAS DE RADIO

PLATA: - Cantantes, de La diez Publicidad para Caffé Bolero Mes de la Mujer

BRONCE: - a la N, de Euro RSCG Gurisa para Sportmarket New Balance

BRONCE: - HD, de Young & Rubicam para TCC HD

 

PIEZA TV

ORO: - Camiseta Celeste- Ghana, de Notable Publicidad para Puma Institucional

PLATA: - Genética Charrúa, de Publicis Impetu para La República La República

PLATA: - Precaria, de Young & Rubicam para Un techo para mi país Campaña Latinoamérica

BRONCE: - Abuelos, de Notable Publicidad para Motociclo Institucional

 

CAMPAÑA TV

PLATA: - Proyecto Camiseta Celeste, de Notable Publicidad para Puma Institucional

BRONCE: - Copa América, de Corporación JWT para Abitab Copa América

 

PIEZAS PRENSA

ORO: - Omar - Desaparecido, de Lowe Ginkgo para Amnistía Internacional Institucional

PLATA: - ¿B o V?, de Euro RSCG Gurisa para Sadar Repuestos Peugeot

BRONCE: - 22º93` S, 43º19` W, de Lowe Ginkgo para Penalty Institucional

 

WEBSITES Y MICROSITES

BRONCE: - Cero Views, de Lowe Ginkgo para Amnistía Internacional Lucha contra la violencia hacia la mujer

 

REDES SOCIALES

ORO: - Negadores, de Lowe Ginkgo para Unilever Axe Absolute

 

OTROS

BRONCE: - App iPhone, de Publicis Impetu para La República Institucional

 

VÍA PÚBLICA

BRONCE: - Explosiones en Bares, de Euro RSCG Gurisa para FNC Pilsen

BRONCE: - Un deseo ayuda a cumplir otro, de Punto Ogilvy para Banco Santander Teletón

 

VÍA PÚBLICA - FORMATOS CONVENCIONALES

PLATA: - San Antonio, de Key para DirecTV HD

PLATA: - Por encima de todo, de Young & Rubicam para Ministerio de Turismo y Deporte Institucional Copa América

BRONCE: - Tacto, de Punto Ogilvy para El País Publicación en Braile Contacto
Redacción Adlatina

por Redacción Adlatina

Compartir