Malena García, head of client services de BBDO Argentina, es una de las quince profesionales elegidas por Adlatina y Ad Age para recibir el reconocimiento Leading Women.
La ejecutiva ocupa su puesto actual desde febrero de este año. Antes se desempeñó como regional business lead de la operación para los clientes regionales y globales de BBDO Argentina. Con más de dieciocho años de experiencia en el área de servicios al cliente, García comenzó su carrera en la agencia Craverolanis en 2003 y seis años después se sumó al equipo de BBDO Argentina, donde desarrolló la mayor parte de su carrera profesional. En 2017 fue seleccionada para cubrir una posición global en Energy BBDO, sede que el grupo posee en Chicago, Estados Unidos. Allí lideró diferentes iniciativas para clientes con base en Asia, África y Europa, entre otros mercados. Fue jurado del festival Effie Latinoamérica en 2018 y 2020, y fue elegida en 2019 para representar a la agencia en el jurado de la categoría Innovation de Cannes Lions. A lo largo de su carrera lideró y ejecutó los planes de negocio de clientes locales, regionales y globales como PepsiCo, Nike, Personal, Unilever, Banco Galicia, Diario Clarín, Bayer, Cepas Argentinas, BBVA y Coca-Cola, entre otros.
―¿Qué significa para usted ser elegida  Leading Women? ¿Qué importancia tiene recibir este tipo de reconocimientos?
―Me  llena de orgullo. Este premio ayuda a dar visibilidad a profesionales   increíbles. Cuando veo los logros de tantas mujeres, sus carreras y los  desafíos  a los que se enfrentaron me gratifica y me reconfirma que este  es el camino.  Más allá de la emoción que genera, suma muchísimo para  hacer más representativo  el liderazgo, a la vez que resulta inspirador  para otras mujeres.
―El año pasado fue sin dudas un  momento  de cambios. ¿Cuál considera que es la clave para seguir  avanzando y construyendo  en contextos de incertidumbre?
―La  clave es adaptarse y tener un Norte claro. La pandemia generó en muchos   de nosotros la posibilidad de hacer una mirada interna. En muchos  casos desafió  nuestra capacidad de cambio, de adaptarnos a un entorno  distinto en poco  tiempo. Frente a un primer momento de mucha  incertidumbre, de encontrarnos  frente a lo desconocido e impensado, se  pasó a la acción. También nos recordó  el rol social que deben tener las  marcas y la importancia de traer un mensaje  relevante pensado para un  contexto diferente y adverso. Nos obligó a buscarle  la vuelta. Tratando  de buscar algo positivo, al menos en lo que tiene que ver  con la  industria, volví a ver esa capacidad creativa de la que somos capaces.
―Desde su rol, ¿qué consejos les da a los  clientes de BBDO a partir de la redefinición de un nuevo consumidor  post-pandemia?
―Me  gusta pensarnos a nosotros mismos como estructuras líquidas. Hoy, más   que nunca, tenemos que trabajar profundamente para derribar las  estructuras  rígidas y amoldarnos a nuevas realidades de un entorno que  se vuelve cada vez  más desafiante y dinámico. Siento que esto es  transversal a nuestra industria.  Basta simplemente con mirarnos a  nosotros mismos diez años atrás. Es impensado  cómo todo cambió y cómo  seguirá cambiando. Mi consejo entonces es ser flexibles,  observadores y  escuchas activos para mantenernos relevantes. Animarse. Tomarse  el  tiempo de pensar, entender cómo actuar, leer la cancha y salir.
―¿Podría hacer un balance de la carrera  que hizo dentro de la agencia?
―BBDO  es como mi casa. Así me sentí desde el día que llegué y así lo sigo   viviendo después de casi trece años. Es un lugar de oportunidades. Acá  tuve la  posibilidad de crecer y desarrollarme profesionalmente de la  mano de un equipo  en el que sentís que en cada charla, aunque más no  sea de pasillo, te llevas  algo enriquecedor. Cuando entré no me imaginé  que iba a poder llegar a la  posición en la que estoy hoy, o que iba a  tener la oportunidad de trabajar en  el exterior, de formar parte de un  equipo de gente infinitamente talentosa. No  siempre uno tiene la  posibilidad de trabajar con la gente que admira: eso es  muy  gratificante.
―¿Cómo definiría su presente en BBDO  Argentina? ¿Y su futuro?
―Dinámico.  Si hay algo que tiene BBDO es que sabe repensarse a sí misma de  manera  constante y por esto es tan interesante para mí. Estamos constantemente   en la búsqueda de nuestra mejor versión y me apasiona ser parte del  desafío.  Con respecto al futuro, diría que me gusta siempre tener los  pies en el hoy.  Poner todas las ganas y el empuje en esto que estamos  viviendo ahora. El futuro  ya vendrá.
 
					 
					 
                                        