“Entre los trabajos más destacados de Nasta en 2024, se encuentran: Kitkandle Kitkat para Nestlé, campaña con la que desarrollamos la primera vela comestible de Kitkat. La idea surgió tras observar que en los cumpleaños no siempre se tiene a mano la vela correcta para poner sobre la torta, y qué mejor manera de hacerlo que a través de una vela cien por ciento comestible. La campaña fue lanzada en el marco del aniversario número diez de la marca. The K-Pop Challenge para Coca-Cola, un concurso televisivo en formato corto, apto para la generación Z y el fandom de K-Pop. La campaña ofrecía una serie de experiencias a las cuales los consumidores debían acceder a través de código QR, para lo cual era necesario contar con paquetes de datos y conectividad, en un país en el que el acceso a Internet es limitado, surgió la necesidad de conectar con la audiencia a través de un sistema de medios muy relevante para el consumidor paraguayo: la TV abierta. Logramos liderar la franja horaria. Pintata Besties para Coca-Cola & Oreo para el lanzamiento de la colaboración entre estas marcas. Creamos un mural en tiempo real ilustrado por un artista local y pintado por los besties de ambas marcas. El mural quedó como OOH en una zona trendy de Asunción”.
“Hoy en día, las agencias enfrentan desafíos como, por ejemplo, las limitaciones en programas de formación continua de talentos. Nos desempeñamos en una industria muy sensible a los cambios veloces de la tecnología, esto incrementa aún más la brecha entre el contenido académico y los capabilities necesarios para afrontar los desafíos que hoy tienen las marcas para conectar con el consumidor. Otro desafío es la hiperconectividad y la creciente fragmentación de las audiencias. Nos enfrentamos con la necesidad de desarrollar narrativas verdaderamente cross plataforma, que no solo se adapten a los códigos y dinámicas específicas de cada medio, sino que también logren interpretar y conectar con las señales constantemente cambiantes del consumidor actual. Este escenario nos desafía, además, a sortear la compleja dualidad de crear mensajes escalables, capaces de generar impacto a gran escala, sin descuidar la profundidad y la pertinencia que demandan los nichos más específicos”.
“La región iberoamericana está pasando por un momento increíble de creatividad. El trabajo de VML Argentina y Ogilvy Brasil en 2024 me pareció fascinante”.
EL ANUARIO CREMA PUEDE LEERSE COMPLETO EN ESTE LINK