Publicidad Global

LANZAMIENTO A NIVEL MUNDIAL

Motorola busca llegar al mundo entero

El Motofone es una terminal de bajo costo con un diseño similar al del Motorola L6. Esta presentación comenzó en la India y busca ser el primer paso de un movimiento internacional destinado a redefinir el mercado de los teléfonos móviles con equipamiento moderno.

Motorola busca llegar al mundo entero
Su precio ronda en los 30 euros.
  • Motorola busca llegar al mundo entero
  • Motorola busca llegar al mundo entero
  • Motorola busca llegar al mundo entero

A medida que el mercado de teléfonos celulares continúa en expansión, la demanda de una comunicación de bajo costo, inteligente y sin embargo elegante, sigue creciendo. Sólo dos mil millones de personas en el mundo han realizado una llamada telefónica, y miles de millones, más recientemente, han comenzado a aprovechar la comunicación inalámbrica.

Con el nuevo Motofone, Motorola permitirá a estos nuevos usuarios adoptar la comunicación móvil con confianza y estilo, ya que su lanzamiento está destinado a redefinir el mercado de los teléfonos móviles y a fortalecer la iniciativa de la marca líder en telefonía celular de conectar a los próximos mil millones de usuarios de móviles.  Al lanzamiento en la India seguirá una rápida presentación en los distintos mercados internacionales. En enero, ya estará en Latinoamérica.
“En las semanas y meses venideros, los consumidores en el mundo gozarán de los beneficios que ofrecen las innovaciones tecnológicas presentes en el Motofone”, dijo Ron Garriques, presidente de dispositivos móviles de Motorola Inc. “Este lanzamiento marcará a nivel mundial un nuevo hito en la iniciativa de Motorola de conectar a los próximos mil millones de usuarios de teléfonos móviles”, añadió.

Basado en la nueva plataforma evolutiva de diseño ultrafino (SCPL), Motofone es el primero de una nueva serie de equipos diseñados para revolucionar el escenario actual de las comunicaciones, a través de los diferentes segmentos de precio, de producto y de los mercados internacionales. 

 

Un teléfono de bajo costo, pero con innovaciones

El Motofone combina la premiada sensibilidad en el diseño de Motorola con funciones inteligentes y capacidades de uso muy sencillas. Con un espesor de aproximadamente 9 milímetros, es el teléfono más delgado de Motorola, y toma prestados elementos clave de la representativa cartera de la compañía, dándoles un nuevo aspecto. El teclado numérico, los colores, los materiales innovadores y las terminaciones se combinan para lograr un equipo atractivo, pero accesible para todos los consumidores alrededor del mundo.

Por otra parte, ofrece una nueva e intuitiva interfaz, desarrollada sobre la base de íconos y voz en lugar de texto. Mediante el uso de imágenes, el equipo logra que la navegación, la realización de llamadas y la recuperación de mensajes sean más simples para aquellos usuarios que lo utilizan por primera vez.

Además, gracias a E Ink Corporation -proveedor líder de pantallas de papel electrónico- se desarrolló la tecnología detrás del display ClearVision del Motofone. Gracias a ésta, la pantalla de tinta electrónica es fácil de leer desde prácticamente cualquier ángulo, bajo la luz solar o en ambientes con poca iluminación, como si fuera papel. Además, la pantalla es de plástico, liviana y de muy bajo consumo, lo que la hace ideal para soluciones móviles y sensibles al  consumo de energía, al eliminar el peso y la vulnerabilidad del vidrio utilizado en las pantallas LCD.
“E Ink proporciona a Motorola libertad de diseño, lo que permite una innovación revolucionaria”, afirmó Russ Wilcox, ceo de E Ink Corporation.  Por su parte, Ron Garriques, presidente del área de celulares de Motorota, agregó: “Desestructúrese. Ésa es la filosofía detrás del nuevo Motofone. Al cambiar las expectativas respecto de cómo puede verse, sentirse y funcionar un teléfono de bajo costo, Motorola espera cambiar todo el campo de juego en relación con el desarrollo de equipos.”

En breves palabras, este teléfono es una terminal de bajo costo con un diseño similar al del Motorola L6. Sus características principales son su larga duración de batería, su enorme y clara pantalla, la dureza de la carcaza y el alto volumen de llamada.

No es el primer trato
Motorola firmó en febrero de 2005 un acuerdo con la asociación GSM para extender estos móviles con un precio de 40 dólares a los países emergentes. “En una primera fase, nos encargaron 600 mil terminales. Era terminales muy sencillas, sin, por ejemplo, cámara de fotografiar ni diseño”, explicó Ignacio Salcedo, gerente de Motorola.
El fabricante se planteó entonces incorporar el diseño, y así nació Motofone. “Este modelo da un toque de diseño a los teléfonos de bajo costo”, agregó Salcedo.
Con nueve milímetros de grosor y una pantalla grande en blanco y negro, Motofone está fabricado con un material resistente al polvo y a los golpes; y permite descargar melodías. Su precio ronda los 30 euros. “La electrónica que lleva es muy sencilla, y permite acortar los plazos de suministro. Además, se ha mejorado la radio para que la señal llegue más fácilmente en zonas de poca cobertura”, añadió.

Todo el planeta con móvil
La asociación GSM, impulsora de este programa, pretende lograr que, en el año 2010, 80 por ciento de la población del planeta tenga acceso a las comunicaciones móviles. En 2005 se vendieron 812 millones de móviles en el mundo. Zonas como Europa occidental y Norteamérica viven un alto nivel de penetración de telefonía móvil, mientras que en los llamados mercados emergentes, como India o la China, los habitantes empiezan a comprar su primer aparato.
Motorola y la asociación GSM esperan que se habrá llegado a veinte millones de teléfonos móviles en los países con baja penetración a finales de este año, y que en lo sucesivo queden conectados de esta forma a más de 31 mil nuevos usuarios cada día. Otros fabricantes, como Nokia, también venden sus terminales de gama baja en estos mercados, aunque no diseñan nuevos modelos específicamente para ellos.

 

Materiales innovadores

Al presentar el nuevo display ClearVision, el Motofone aprovecha la tecnología revolucionaria del Electrophoretic Display (EPD) para ofrecer a los usuarios una amplia pantalla de gran contraste, que puede verse aún con luz solar brillante. El display ClearVision, combinado con un teclado numérico al ras y un diseño resistente al polvo, hace que el Motofone sea estilizado sin dejar de ser resistente para el uso diario.

 

Interfaz rediseñada

Diseñado incluso para los usuarios más recientes de teléfonos, el Motofone está equipado con una interfaz (rediseñada en el último tiempo) que es muy simple de manejar. Con indicaciones de voz en idioma local, un tamaño de fuente que favorece la lectura y un menú basado en íconos, el equipo se explica por sí mismo a cada paso. En el caso de los usuarios de sistemas pre-pagos, el Motofone informa de manera automática el estado de la cuenta luego de cada llamada o mensaje, lo que permite a los consumidores controlar su gasto. 

 

Estilo sin comprometer funcionalidad

Al probar que las funcionalidades básicas pueden coexistir con un estilo vanguardista, el diseño de líneas depuradas del Motofone incluye las capacidades que todo usuario desea, como ringtones polifónicos, altavoz y baterías de larga duración. Además, el equipo cuenta con un volumen alto, para asegurar que los usuarios puedan escuchar las conversaciones telefónicas con mayor claridad y no pierdan sus llamadas aun en ambientes con mucho ruido.

 

Disponibilidad

La versión GSM, Motofone F3, está disponible actualmente en la India; y en las próximas semanas será lanzada en países latinoamericanos. La versión CDMA, Motofone F3c, estará disponible en la India y otros mercados internacionales a principios del primer trimestre de 2007.

  

Acerca de Motorola

Motorola es uno de los principales players de comunicaciones inalámbricas y de banda ancha a nivel global. Se encuentra en la lista de las 100 empresas más importantes del mundo según la revista Fortune. En el año 2005, tuvo una facturación de 35.300 millones de dólares.  

Redacción Adlatina

por Redacción Adlatina

Compartir